Martes 11 de setiembre de 1973

Compañero Salvador Allende, presente


Seguramente, ésta será la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las antenas de Radio Magallanes. Mis palabras no tienen amargura sino decepción. Que sean ellas un castigo moral para quienes han traicionado su juramento: soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino, que se ha autodesignado comandante de la Armada, más el señor Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al Gobierno, y que también se ha autodenominado Director General de carabineros. Ante estos hechos sólo me cabe decir a los trabajadores: ¡No voy a renunciar!

Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza.

La historia es nuestra y la hacen los pueblos.

Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeño su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección: el capital foráneo, el imperialismo, unidos a la reacción crearon el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara el general Schneider y reafirmara el comandante Araya, victimas del mismo sector social que hoy estará esperando con mano ajena, reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.

Me dirijo a ustedes, sobre todo a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios clasistas que defendieron también las ventajas de una sociedad capitalista.

Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gaseoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder.

Estaban comprometidos. La historia los juzgará.

Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria.

El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse. Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretendeimponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.

¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!

Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección.

10 Responses to Martes 11 de setiembre de 1973

  1. Daniel Salas dice:

    Querida Nila:

    Tengo que discrepar nuevamente contigo, Nila. Salvador Allende llevó al desastre económico y político a Chile, propició injustas y abusivas expropiaciones y se ha convertido en un mito innecesario y un lastre para la izquierda. No pudo controlar el caos social, se alió con el tirano Fidel Castro y puso a su verdugo al frente de las Fuerzas Armadas. Es verdad que tuvo la valentía de morir en Palacio, pero más allá de eso fue un político incapaz y perjudicial.

  2. Nila Vigil dice:

    No estoy de acuerdo contigo para nada en lo que afirmas, querido Daniel. El caos en el que estuvo Chile fue más bien digitado desde la derecha chilena y desde los Estados Unidos y esa es una verdad tan grande como una catedral

  3. Susana dice:

    Daniel,

    Esta vez tengo que darle más razón a Nila que a ti. Es cierto que en el gobierno de Allende hubo serios problemas, pero no se puede culpar a él únicamente por ellos. Los boicots que se le hicieron desde USA, en alianza con la durísima derecha Chilena, como bien señala Nila, no pueden olvidarse. Deben también ser responsabilizados de que Chile en esa época se volviera ingobernable. NO reconocerlo así es tener una visión parcializada e irreal de la historia.

  4. Daniel Salas dice:

    Querida Nila:

    Es verdad que hubo presiones externas. Pero es verdad también, en primer lugar, que las políticas económicas de Allende fueron desastrosas e injustas. Hay más explicaciones aquí:

    http://grancomboclub.blogspot.com/2007/08/csar-hildebrandt-greg-palast-y-el.html#links

    que incluye este conmovedor testimonio:

    I visited Chile one jear after the Pinochet coup, investigating the impact on agriculture, speaking with farmers of the left and the right. (I was then young and very sympathetic of socialism).
    The fact is that under the Allende govt. the large latifundio landholdings where barely touched, the expropiations affected mainly mid sized succesful owner operated farms.
    Apparently these farmers where the backbone of opposition to the govt. expropiations scheme.
    The stories I heard of how the expropiatons took place where terrible, farmers with families where arested in early morninghours and dratged of their farmsteads, KGB style.

    y hay más sobre el fracaso social y económico de Allende aquí:

    http://grancomboclub.blogspot.com/2006/11/tringulo-equivocado.html#links

    Las evidencias son tan contundentes que no veo cómo se puede culpar a una conspiración derechista de la corrupción y del fracaso económico. Allende impuso una política similar en mucho a la de Alan García en el Perú, que también fue y fracaso, y similar mucho más a las de Fidel Castro, que también es un fracaso hasta hoy. Ahora tenemos a Hugo Chávez despilfarrando sus petrodólares y a Kichner impidiendo a los ganaderos vender su producto fuera del país. Esta no ha sido una fórmula de desarrollo en ninguna parte del mundo.

  5. Nila Vigil dice:

    querido Daniel,
    tú tienes una visión y para respaldarla vas a mencionar autores que piensan como tú,,, yo no veo las cosas así, y puedo mencionarte otros autores,,,,
    La cosa sería de nunca acabar,,,

    Pero regresemos al post, ahí me he limitado a poner el discurso de Allende el día de la toma de la Moneda y de su asesinato y tú has dicho que discrepas conmigo. Pero ¿en qué discrepas?
    Creo que repudias el asesinato y lo que significaron 17 años de dictadura, de desaparecidos, de caravanas de la muerte y demás, ¿no?

  6. Daniel Salas dice:

    Por supuesto, Nila. En ningún momento he sostenido que apoyo, simpatizo o, siquiera, excuso la barbarie perpetrada por Pinochet a quien, absurdamente, se ha elevado como el salvador de Chile y el gran impulsador de la economía. Silvio demuestra en sus artículos en el Gran Combo que el crecimiento económico de Chile se produjo con la salidad de Pinochet. Los gobiernos de Allende y Pinochet son, por igual, un gran hiato en el desarrollo económico de Chile.

    Como es, en efecto, un debate que toma para largo, lo podemos dejar para después. Discrepamos en cuanto al valor que le podemos otorgar al gobierno de Allende y a su responsabilidad en cuanto a la crisis económica que sufrió Chile. De todos modos, no dejo de reconocer que el 11 de setiembre de 1973 es una fecha vergonzosa para América Latina.

  7. Guille dice:

    concuerdo con las afirmaciones expresadas por Daniel. Viví en chile unos meses como para darme cuenta que la polarización es propiciada no por los «pinochetistas» sino por los devotos tributarios del Sr. Allende quienes no quieren que se revise la historia anterior al golpe donde claramente resulta que los marxistas y socialistas (entre quienes figuraban personajes como el ex-presidente Ricardo Lagos) claramente amenzaban con la violencia revolucionaria desde hacia una decada antes. Baste escuchar los discursos COMPLETOS de los personajes de la UP con allende a la cabeza que jamas buscaron el entendimiento ni el dialogo sino todo lo contrario.

    Consigno algunas perlas en este post de mi blog:
    http://raton-en-la-luna.blogspot.com/2007/09/un-mito-antidemocrtico-salvador-allende.html

    Lo siguió a continuación es historia CASI conocida pues se exagera mucho el papel de los norteamericanos (sus aportaciones monetarias fueron minimas e insistian en que un politico de la DC asumiera la presidencia, no un militar) y se minimiza el parecer no solo de las fuerzas armadas sino de los chilenos que reclamaban la salid ade Allende por el caos economico que propició su gobierno.

  8. Reaño dice:

    Estimada Nila, dos links que me parecen imprescindibles:

    http://www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/detalle_noticia.asp?id_noticia=14418

    http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB8/nsaebb8i.htm

    Es interesante ver cómo la gente toma con ligereza la participación de la derecha y de USA en la debacle económica y la caída del régimen de Allende, donde si algo imperó fue la lección moral de respeto a las instituciones y de respeto a todas las voces.
    Cuánta razón tuvo Allende en su último mensaje en Radio Magallanes al señalar, de cara a los golpistas «la historia los juzgará»: es esa historia la que hace que Allende no sea un mito gratuito del mismo modo que Pinochet un dictador y asesino despreciable.

  9. Nila Vigil dice:

    mil gracias por los dos links, querido Reaño

    VENCEREMOS

  10. […] Compañero Salvador Allende, Presente Vuelvo a publicar un post que había puesto el 2007. […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: