Corte suprema de Chile dijo sí a la extradición del asesino

fujimori_se_busca.jpg 
(Foto tomada de aquí)

Hoy las madres de los estudiantes de la Cantuta, que recibieron los restos de sus hijos en cajas de leche Gloria, deben haber sentido alivio al escuchar que la segunda sala penal de Chile dijo que sí se extradite a Alberto Kenya Fujimori Fujimori.

Lo mismo debe haber sentido la hija de uno de los asesinados en Barrios Altos. Recuerdo un reportaje en que la madre de la niña contaba, llorando, que le había dicho a su hijita que su papá estaba en el cielo con Dios y que la niñita rezaba: «diosito, traéme a mi papá un ratito nomás que quiero verlo.»

El presidente de la Segunda Sala Penal, Alberto Chaigneau, dijo: “En caso de Barrios Altos y Cantuta es unánime”

Este criminal, entonces, tendrá un juicio. No será «ajusticiado» como era costumbre del grupo colina, la banda de la que fue el capo. El poder judicial tiene la responsabilidad moral de devolverle la decencia a ese fuero.

YUYANAPAQ

Quién sabrá el lugar dónde yace mi hermano
quién sabrá, quién sabrá,
tal vez en un arenal, tal vez en un aguajal, o en una fosa común,
pero aquí en mi pecho está, luchando por los demás,
luchando por los humildes, en el corazón del pueblo…”
(Canto a los desaparecidos)

¡QUÉ NO SE DERRAME UNA GOTA MÁS DE SANGRE NUESTRO PAÍS!

5 Responses to Corte suprema de Chile dijo sí a la extradición del asesino

  1. roberto dice:

    es un día para estar contentos 🙂

  2. Nila Vigil dice:

    completamente de acuerdo, Roberto

  3. Laura dice:

    Para estar contentos pero también alertas. Una ruta se ha acabado pero nos queda todo lo que se armará en el Perú todavía. Más allá de la confianza en la justicia peruana, la confianza está en la sociedad civil.
    Interesante blog Nila, es la primera vez que entro, prometo dar más vueltas por aquí.

  4. Nila Vigil dice:

    Hola Laura,
    sin duda, es menester estar vigilantes.
    Esperemos todos que la justicia nacional se reivindique
    saludos
    Nila

  5. Reaño dice:

    Como recuerda una amiga, mi generación nació un 4 de junio de 1998, cuando de la PUCP empezábamos a ir a las marchas junto con otras universidades.
    Sí, a celebrar pero, sobre todas las cosas, a estar atentos y vigilantes.
    Paz a nuestros muertos.
    Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: