Represión policial en protesta antitaurina

cid.jpg

Ayer se llevaron a cabo manifestaciones antitaurinas en distintos puntos de Perú. Hace unos días, cuando mis hijas se enteraron del asunto, me dijeron que querían ir, pero una amiga consideró que no era lo más adecuado ir con las chicas (tienen 11 y 9) porque los enemigos de los antitaurinos no son muy pacíficos. Como a Nicole y Ana Claudia les ha dado tos y estaban con fiebre, nos quedamos en la cama todo el domingo y hoy me he enterado (gracias por el mail, Teresa) de que la protesta antitaurina ha sido reprimida por la policía y que ha habido siete detenidos. La policía no ha cuidado el orden sino que ha maltratado a los antitaurinos que ahora ya no solo en el fondo, temblarán al ver un guardia.

Deseo expresar, por un lado, mi condena al actuar de la policía y, por otro, mi solidaridad con todos los antitaurinos.

Pueden leer el comunicado de Peru antitaurino aquí

ACTUALIZACIÓN:

Para ayudar a difundir la causa de los antitaurinos, aquí les dejo este video: «no nos vamos a callar» del frente antitaurino del Perú.


Vean también:

Matanza en el ruedo

Mas información:

ACTUALIZACIÓN 2:

» Lunes 29 a las 7:30pm de la noche los 5 activistas antitaurinos, ilegalmente detenidos por la Policía de Asalto de Lima el día de ayer, fueron puestos en libertad bajo la orden de la Fiscal Ludgarda Tacuri García de la Vigésima Fiscalía Provincial Penal de Lima, quien desestimó las acusaciones de los efectivos policiales de la Guardia de Asalto»

16 Responses to Represión policial en protesta antitaurina

  1. Teresa dice:

    Muchas gracias, Nila. Los chicos siguen detenidos, estamos buscando un abogado porque parece que las cosas se complican. Es terrible que todos los anhos sea lo mismo. En mis 7 anhos protestando, cada vez nos reprimen mas y protegen a los torturadores de animales. La unica manera de acabar con esta barbarie es que todos los antitaurinos sigamos alzando nuestra voz y logremos que la ley de proteccion animal incluya a los toros, dado que su tortura ya no es considerada un espectaculo cultural.

    Saludos

    Teresa

  2. Nila Vigil dice:

    Nada que agradecer, Teresa, lo considero un asunto moral
    y como leí una vez, las corridas de toros no son un arte… Es una Ciencia… la ciencia de la Tortura.

    saludos
    Nila

  3. Daniel Salas dice:

    Querida Nila:

    Como sabes, no estoy de acuerdo con la lucha antitaurina. Pero eso no tiene nada que ver con mi juicio sobre alguna injustificada represión policial. También sé que el lobby taurino es poderoso (¿todavía gozan de excepciones tributarias?) pero sé también que lso amnifestantes antitaurinos puede ser muy violentos (una vez vi a uno de ellos amenazando con una pistola a un empresario). No he encontrado ninguna referencia a la represión policial en los medios ni en google. ¿Dónde se puede encontrar más detalles a fin de tener una mejor idea de lo que pasó?

  4. Nila Vigil dice:

    Querido Daniel,
    no estoy tan segura de que haya sido un antitaurino el de la amenaza que cuentas, esto te va a parecer descabellado pero es así: los del lobby taurino infiltran a sus matones en las manifestaciones, Teresa te puede dar fe de ello y el link que he puesto en mi post es el manifiesto que yo conozco,,, más información quizá pueda dárnosla T.T.

    saludos
    Nila

  5. Teresa dice:

    Daniel:

    Justamente como indicas que el lobby taurino es poderoso, NUNCA salimos en los medios (mientras que los taurinos tienen en TODOS los diarios una seccion para ellos). Ayer en la marcha si hubo prensa pero no ha salido nada. Peru21 nos ha dicho que sacara una nota manhana. Esperemos que lo haga.

    Respecto a lo que mencionas, no creo que hayas visto a un antitaurino con una pistola amenazando a un empresario. Debe haber sido alguno de los propios matones que el Consorcio contrata, tanto para amenazar y golpear a los manifestantes, como para infiltrarse y generar desordenes. Todo esto lo se porque llevo mucho tiempo protestando y he podido ver como cada anho la represion es mayor. A mi los matones del consorcio me han arranchado mis pancartas, me han correteado en San Isidro (hasta ahi los llevaba cuando ibamos a protestar frente al hotel de los toreros), y todo eso frente a los policias que no hacian absolutamente NADA.

    Ayer no solo los chicos detenidos fueron golpeados, hubo muchos heridos mas (tanto por las bombas lacrimogenas que tiraban directamente a los manifestantes, como los golpes que propinaban). Dentro del batallon de asalto fueron pateados y golpeados, y les robaron sus pertenencias (de hecho ya todos han pasado por medico legista y se ha hecho la denuncia contra el jefe del batallon y dos tecnicos por abuso de autoridad). Hasta ahora estos muchachos siguen detenidos, sin que medie ninguna razon para ello.

    Y por otro lado, me asombra que nos digas «violentos». Si nosotros somos violentos, como calificas a los que se reunen en un coso a ver como desangran a un animal??
    Nosotros nunca hemos atacado a los taurinos (mientras que ellos si compran a la policia y mandan a sus matones para golpearnos), solo gritamos lemas, y reclamamos nuestro derecho a manifestarnos contra una salvajada que no solo es inmoral sino que es ilegal. Por si no lo sabes, la ley de proteccion animal promulgada el 2000 excluia a los toros de la ley porque las corridas eran consideradas culturales por el INC. Pero el anho 2005, el Tribunal Constitucional declaro que no eran culturales y que el INC no tenia potestad para hacer esos calificativos, con lo cual, la ley de proteccion animal no puede excluir a los toros. Se ha presentado un proyecto de ley para que se elimine esa excepcion.

    Asi que tenemos todos los argumentos a nuestro favor. Eso si, no entiendo como alguien que siempre defiende los derechos humanos, pueda estar a favor de la tortura de los animales. No creo que alguien que apruebe esa barbarie tenga autoridad moral para hablar de derechos humanos. Todos somos animales, todos tenemos la misma capacidad de sentir, no hay razon para explotar a alguien por el solo hecho de no pertenecer a nuestra especie. No tiene razon de ser, asi como se justifica el racismo o el sexismo.

    Saludos

    Teresa

  6. Susana dice:

    Hola Teresa,
    simpatizo con tu postura en general pero quiero decir que no es posible negar que aun en las causas más justas existen personas que las asumen con violencia. No digo que sea este el caso ni mucho menos pues no tengo la mas remota idea. Solo digo que fanáticos de causas justas hay en todas partes así que lo que dice Daniel no es infundado. Por ejemplo, yo vi alguna vez un reportaje que mostraba cómo gente que intentaba proteger los bosques de la tala indiscriminada (creo que era en USA, no recuerdo bien) ponía unos dispositivos en los troncos para que cuando vinieran los leñadores con las sierras estas chocaran y saltaran e impidieran la tala… y varias veces al saltar habian amputado el brazo del leñador. Si eso no es violencia, no se qué pueda serlo.

    Sobre la segunda parte de tu mentario, tampoco estoy 100% de acuerdo, a pesar de que las corridas de toros me parecen bárbaras. Todos somos animales, eso es cierto, pero no sentimos del mismo modo. Algunas emociones básicas, a cierto nivel, pueden ser similares, pero los sentimientos humanos son mucho más complejos pues están mediados por una estructura simbólica y cognitiva que los animales no tienen. Y tu salto de justificar las corridas de toros a justificar el racismo o el sexismo en los seres humanos simplemente no se sostiene….
    Saludos!

  7. Jorgix dice:

    Por favor, sigan mostrando estos detalles que desde mi blog también promuevo lo mismo.
    Saludos y mis respetos…

  8. Teresa dice:

    Hola Susana:

    Concuerdo con lo primero que dices. Es cierto que muchas causas justas pueden tener estrategias violentas. Ahora bien, yo creo que si hay una jerarquia en la violencia. Asi, que los del Frente de Liberacion Animal entren a un laboratorio a liberar animales y destruir la propiedad de estas companhias, no se compara a lo que es la viviseccion. Sobre eso dentro del movimiento animalista hay muchas posturas:algunas completamente contrarias al uso de estrategias violentas y aquellos que si la justifican como en el caso mencionado arriba. Sea cual sea la postura, creo que antes de empezar a cuestionar esas estrategias, deberiamos ver cual es la que la motiva. Es por eso que no dejo de asombrarme cuando los taurinos nos llaman «violentos» por gritar lemas en una manifestacion.

    Respecto a tu segundo punto, aun cuando sea cierto qeu los animales humanos tengamos sentimientos mas complejos (o capacidades cognitivas unicas), no creo que esa sea la justificacion para tratar a los animales como lo hacemos. Yo creo que el unico parametro debe ser la consciencia que al fin y al cabo es lo mismo que sentir dolor o placer (tener un sistema nervioso). En ese sentido somos iguales a los animales no humanos. Todos tenemos esos intereses basicos (evitar el dolor, y buscar el placer), por lo cual creo que los animales deben ser respetados. Para darte un ejemplo, se ha demostrado qeu los grandes simios tienen la misma capacidad conceptual que un ninho de tres anhos. Por que se justifica, entonces, que los grandes simios sean considerados propiedad y por lo tanto puedan ser cazados y ser sujetos de experimentacion? Yo creo que ahi el corte se hace sencillamente porque pertenecen a otra especie. Filosofos como Peter Singer, o mas actualmente, Gary Francione llaman a eso «especismo». Es decir, nuestro unico criterio para explotar a los animales no humanos es que pertenecen a otra especie. De la misma manera como se discrimina a otras personas por su raza o su genero (racismo o sexismo). Y asi como el racimo y el sexismo no pueden ser justificados moralmente, de la misma manera, pasa con el especismo.

    Te resulta dificil aceptarlo porque como toda ideologia esta impregnada en nosotros como sentido comun. Este mundo se sostiene sobre la base de la explotacion de los animales. Y para muchos conviene que siga siendo asi. Pero como intelectuales que cuestionamos todo (o casi todo) tambien deberiamos empezar a preguntarnos si es moral la forma como hemos tratado y continuamos tratando a los animales.

    Te invito a leer mas sobre el tema:

    http://www.animanaturalis.org/modules.php?goto=Sind107
    http://www.igualdadanimal.org/articulos

    Saludos

    Teresa

  9. Daniel Salas dice:

    Teresa:

    En primer lugar, me parece mal que la prensa no haya cubierto este hecho. Si ha habido arretos en una protesta, esto no es cosa de todos los días como para que sea tan groseramente silenciado. Nunca he ido a un corrida de toros, me repugna especialmente el esnobismo de la impresentable burgvesía peruana y no me simpatiza para nada el lobby taurino que durante años logró excepciones tributarias tremendamente abusivas.

    Pero no me extraña la violencia con la que se expresa el otro lado. Una vez que mucho antitaurinos delimitan la frontera entre civilización y barbarie, se muestran agresivamente fundamentalistas. Lo digo porque veo esta agresividad entre los antiinmigracionistas (para quienes los latinos traemos enfermedades y «costumbres bárbaras» como la pelea de gallos a los Estados Unidos), los antiabortistas (que cada año llenan el patio de mi universidad con gigantografías de fetos destrozados) e incluso algunos grupos feministas radicales (que se indignan porque alguna autoridad recomienda a las mujeres evitar salir solas por la noche sin algún tipo de protección). Como repito, una vez que he delimitado la frontera entre lo bárbaro y lo civilizado, la convicción de que uno puede invadir los derechos ajenos ya está asentada. Puede que sea verdad lo de los matones y no deja de ser sospechoso el silencio de los medios. Sin embargo, no me queda claro que los antitaurinos tengan razón. Tampoco me queda claro qué relación hay entre no ser antitaurino y estar dispuesto a permitir el sexismo o el racismo. Por el contrario, mi antirracismo está fundamentado en el hecho de que no podemos confundir a los seres humanos con el resto de los animales. Reconocer el derecho de las comunidades esclavizadas o subalternizadas no tiene nada que ver con reconocerles derechos a los otros seres. El racista, por el contrario, animaliza a los otros. Mi posición es que, precisamente para fundamentar moralmente el antirracismo, no debe sugerirse ninguna continuidad entre reconocer los derechos de un africano con reconocer los derechos de los toros. Saludos.

  10. Teresa dice:

    Disculpa, Daniel, pero no entiendo nada de lo que dices. Podrías argumentar por qué para respetar a los humanos y no discriminarlos por el criterio de raza, tienes que diferenciarlos de los animales. ¿Por qué el no reconocerles derechos a los animales hace que puedas respetar los derechos de los humanos?

    Al contrario, yo creo que no hay NINGUNA justiciación moral en negarles derechos a los animales. Los animales sienten como nosotros y no están en este mundo para servirnos. Son habitantes de este mundo tanto como nosotros (o mucho más que nosotros, incluso, ya que somos la especie más joven). Dime por favor qué derecho tenemos los seres humanos para explotar a los animales (y, conste que ya no estoy hablando de los toros de las corridas, estoy hablando de TODOS los animales: los que usamos para comer, para vestir, para vender, para entretenernos, para experimentar, etc.). Los que quieren argumentar en favor de que sí merecemos explotar a los animales te dirán que es porque son inferiores. ¿Por qué? Porque no hablan, porque no son inteligentes (nunca podrán decir: porque no sienten). Ninguno de esos criterios es suficiente para discriminar a los animales. Si fuera ese el criterio entonces también tendriamos que permitir la explotacion de muchos seres humanos. Comparo el especismo con el racismo en el sentido de que ninguna de esas discriminaciones tiene algun fundamento racional. Ambas son completamente absurdas. ASí como los esclavistas explotaban a otros seres humanos solo porque no tenían su mismo color de piel, los seres humanos explotan a los animales humanos sencillamente porque no son de su especie. Es tan arbitrario como eso. Entonces, si me dices que no eres racista porque discriminas a los animales, no eres coherente ya que no veo por qué si te parece injustificado el criterio de raza, no ves que la especie tampoco es un criterio relevante para permitir la masacre de billones de animales.

    Ahora bien, no he dicho que los que no son antitaurinos sean racistas o sexistas. He dicho que así como estas discriminaciones no tienen sentido, tampoco la tiene discriminar a los animales.

    Estoy convencida de que si permitimos el abuso hacia los animales va a ser muy dificil que se pueda desterrar la explotacion hacia los miembros de nuestra propia especie. No sé como se le puede inculcar el respeto a los seres humanos a un niño cuando a la misma vez le enseñamos que es divertido torturar a un animal hasta la muerte. Usando tu argumento: los militares que torturan y desaparecen sospechosos se han entrenado torturando animales. Si promulgaramos el respeto hacia todos los seres que sienten, sería muy difícil que se pudiera justificar el abuso de cualquier tipo. Para darte otro ejemplo, el primer acto público de Sendero fue ahorcar a unos perros callejeros. Muchos no lo tomaron en serio en ese momento, les parecía una broma, ya que creían que no era condenable ese hecho en tanto se trataba de animales. Lamentablemente, no supieron ver que ese hecho (tan «risible» para algunos) anunciaba una epoca de terror y de violacion de derechos humanos espeluznante.

    Resulta díficil entender estas ideas porque sencillamente desbaratan la forma como concebimos el mundo. Para ti seguramente es fácil respetar a otros seres humanos, porque no afecta tus intereses. Pero pedirte respeto por un animal ya va a ser más difícil porque atenta contra tus gustos y hábitos. Supongo que de igual manera se asombraria el esclavista cuando los abolicionistas exigían la liberación de sus esclavos.

    Saludos cordiales

    Teresa

  11. Rosa dice:

    hola,
    pongo mi opinión : no creo que a los aficionados a los toros se le tenga que llamar asesinos, porque también se mata a los cerdos para aprovechar su carne, eso es asesinato también, sí considero que son unos torturadores unos sádicos que ven en el sufrimiento de un animal su diversión.
    soy de España, el otro día en una manifestación antitaurina que hubo en Murcia los aficionados a los toros empezaron a hacer gestos inapropiados y a lanzar latas de tomate y botes de cerveza amenazando de muerte a los que no están de acuerdo con los toros mientras que los antitaurinos no respondieron a esa violencia.
    con esto se ve que los que están de acuerdo con los toros y con esa violencia son igual de violentos en una manefestación pacifista (por que así tenia que ser) y sacan esa violencia que llevan dentro a lo más mínimo.
    pero es siempre lo mismo ,querernos convencer de que el toro de lidia ha nacido para eso, para ser salvajemente asesinado en un plaza para el disfrute de algunos.
    En definitiva, todo lo mueve el poder político y económico que se empeña en seguir adelante con este sadismo y salvajada.
    y para mas inri en el asunto, si la corrida ha sido buena se le corta la oreja y el rabo como un gran trofeo a la faena bien realizada.
    en fin es una pena
    saludos
    un beso
    rosa

  12. Daniel Salas dice:

    Teresa:

    Me niego a comparar los derechos de un ser humano con los derechos de los animales. No cabe en mi mente la idea de que darles derechos a los africanos o a los indios de los andes es lo mismo que darles derechos a vacas y monos. Ni siquiera los más rabiosos esclavistas confundían un esclavo con un animal. El esclavismo es una horrenda forma de explotación que se hacía en nombre de la salvación del alma del esclavizado. Nunca he sabido que se haya pensando lo mismo de la explotación de los animales.

    Si seguimos tu razonamiento, habría que darles a los animales el derecho al voto, a conseguir un empleo, a conducir un carro. Fíjate que tú misma dices «que no deben ser discriminados» eso sólo puede querer decir que debe ser tratados como iguales. No es una burla: simplemente llevo tu razonamiento en todo sentido. Porque para ti, no te basta que los tratemos mejor; quieres, además, que tengan nuestros mismos derechos.

    Otro problema mucho más obvio salta a la vista. Si los animales no pueden ser discriminados, entonces tampoco podemos eximirlos de deberes. Habrá que arrestar a todos los animales que coman o maltraten otros animales.

    Asimismo, ya que hablamos de seres vivos en general, tampoco tenemos derecho de comer vegetales, salvo las frutas. Tampoco tenemos derecho de matar bacterias con antibióticos ni de desarrollar retrovirus. Matar una bacteria, comer una lechuga, eliminar una cucharacha también son formas de especismo, ya que lo hacemos entendiendo que pertenecen a otra especie. Y si no es así, explícame cómo es el caso que bacterias, insectos y verduras no pertenecen a otra especie viva y, por tanto, no pueden ser víctimas del especismo.

  13. Teresa dice:

    Daniel, he hablado de derechos fundamentales. Es obvio que un animal no puede tener derecho a la educación, al voto, etc (lo mismo que sería absurdo pedir que los hombres tengan derecho al aborto, por ejemplo). A lo que sí tienen derechos (al igual que todos los seres humanos) es a la libertad, a no ser torturados, a que no se les inflinja dolor, y, sobre todo, a no ser propiedad (con ese derecho basta para que se cumplan los otros que he mencionado). Lo que los activistas por los derechos animales queremos es cambiar la ideología especista que ha dominado la humanidad desde siempre. No podemos seguir viendo a los animales como recursos, sino como seres que sienten y, por lo tanto, tienen intereses en que su vida sea respetada. Con las bacterias y los vegetales, al no tener un sistema nervioso, sencillamente, no tienen conciencia, y, por lo tanto, no tienen capacidad de sentir Así, las plantas y las bacterias no tienen intereses, deseos, etc, porque no tienen una mente que procese esas actividades cognitivas. Claro que son seres vivos y reaccionan ante ciertos estímulos (al igual que cualquier objeto reaccionaría al calor), pero al no tener esa capacidad de sentir, digamos que les da lo mismo lo que hagamos con ellas (lo mismo piensan los ecologistas, ya que protegen a los bosques por un interés meramente humano). Los animales humanos y no humanos sí tienen un sistema nervioso que les permite reaccionar al dolor justamente porque es vital para su sobrevivencia. Y no hay duda de que en eso todos sentimos de la misma manera. Si pateas a una planta, esta no tendrá ninguna reacción. Si pateas a un gato, va a ser lo mismo que si patearas a un niño. Ambos van a mostrar conductas en las que se evidencia que han sentido dolor y, además, van a alejarse de la fuente del dolor.

    Por eso, los activistas de los derechos animales cremos que esa capacidad de sentir es la única que debe tomarse en cuenta a la hora de tener obligaciones morales respecto a ellos. Los animales no humanos, al igual que nosotros, tienen intereses en que sus vidas sean respetadas. Además, seguramente, tú has visto que mucha gente tiene perros y gatos y los tratan bien, ¿no? ¿Cuál es la diferencia entre estos animales y las vacas, toros, cerdos, peces, elefantes, simios, etc.? Si te queda alguna duda de que los animales sienten dolor y, por lo tanto, buscan evitarlo, te invitaría a que vieras muchos de los videos que hay sobre los camales, peletería, circos, tráfico de fauna, experimentación, etc.

    Respecto a tus últimas observaciones: los animales responden por instinto, por lo cual, es imposible que un león deje de cazar cuando ve a su presa. Pero seguramente tú sí puedes decidir si comer o no una hamburguesa, no? Y lo mismo los taurinos que van a Acho, pueden dejar de hacerlo. Sobre los insectos, aun cuando hay dudas entre los mismos biólogos respecto a que tengan conciencia, esa duda me basta para respetarlos. Eso no quiere decir que viva con insectos (al igual que no vivo con animales silvestres). Hay muchas formas de controlar que los insectos no entren a tu casa y, si te encuentras uno, puedes retirarlo sin necesidad de matarlo.

    Ahora bien, yo sé que es difícil que a un 100% evitemos hacer daño a otros animales (humanos y no humanos), pero eso no quiere decir entonces que hagamos todo el daño posible. Y, definitivamente, muchos de nuestros hábitos pueden ser cambiados para vivir éticamente, es decir, sin crueldad.

    Por último, yo no me creo que los esclavistas pensaran que estaban salvando el alma de su esclavo. Ese era claramente un pretexto religioso, que es parecido al que se da con los animales. Muchas personas dicen «Dios los ha puesto en el mundo para que sirvan al hombre». Todo eso es una excusa ridícula para adornar algo que es a secas explotación pura porque conviene a los intereses de ciertos grupos. Tal vez el caso de los animales es el que está tardando más en salir porque no afecta a ningún grupo humano: es la explotación en la que todos los humanos (de cualquier bandera política, cultura o religión) están de acuerdo. Y no es que hayan pensado siquiera en justificarla, sencillamente, se ha practicado desde los inicios de la humanidad, y no conviene cuestionarla. Pero como le decía a Susana en un comentario anterior, tal vez ya es hora de que nos sentemos un rato a preguntarnos si esa explotación debe continuar, si no es inmoral continuar con el trato que les damos a los animales.

    Saludos

    Teresa

  14. guillermo dice:

    saludos a todos..
    revisando paginas y blog al respecto..veo que hay mas informacion que los años anteriores y que decir de los primeros años…!! a todas la barbarie que ocurren en nuestro pais..ahora hay que sumarle al permanent agresión a los que defendemos los toros todos los años sabemos que siempre el consorcio taurino manda y paga… matones y policias… personalmente he terminado 3 veces en comisarias de rimac miraflores y con el descaro de quereme presentar como un delincuente…si bien participan antitaurinos punks..y aparentemente gente de mal vivir ..o desadaptada… como hacen pensar a la opinion publica…!!! este año se ha logrado en los 10 años de trabajo lucha y resistencia por la vida de los toros… hacer la manifestacion mas grande de la decada….!! y podemos decir que esta empezando recien las protestas masivas en defensa delos toros…!! y por favor recuerden que los anti-taurinos de corazon somos vegetarianos,… veganos naturistas misticos espiritualistas y humanos….!!! por favor…
    JAMAS LLEVAMOS PISTOLAS CUCHILLOS ARMAS BLANCAS O ARTICULO DE AGRESION… Y ..COMO YA TODOS LO SABEN… PERO LA PRENSA JAMAS LO DICE…!!! ES LA POLICIA QUIEN PAGADA POR EL CONSORCIO TAURINO…!!! SIEMPRE NOS AGREDE CUANDO NOS RETIRAMOS PÁCIFICAMENTE COMO EL DIA 28 DE OCTUBRE DEL 2007 LO MISMO HA OCURRIDO EN LOS ULTIMOs 7 AÑOS…!!! QUE SON ELLOS LOS VIOLENTOS Y ENCIMA OS ROBAN… ES UNA VERGUENZA QUE .. A 5 JOVENCITOS LES DETENGAN LOS LLEVEN A LA COMISARIA DE SAN ANDRES LES REVISEN SUS COSAS Y LES QUITEN TODA SU PLATA TODO SU DINERO…!!!
    INCREIBLE..QUE NI SIQUEIRA ENTRE LOS 5 JOVENCITOS TENIA NI 10 SOLES…!!! Y ESA MISERABLE CANTIDAD LES FUE QUITADA,.,, LES FUE ROBADO A LOS JOVENCITOS PARA DEJARLOS LIBRES…!!! DONDE ESTAMOS SEÑOR GARCIA….!!! POR FAVOR SEÑOR CIPRIANI… Y ENCIMA SE ENTREGA EL PREMI0 EN NOMBRE DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS…!!!

  15. Denis dice:

    Hola a todos: ¿Saben?, aquí en Chiclayo, el domingo pasado por primera vez en más de 20 años hubo una corrida de toros, y se anunció con todos los bombos y platillos posibles, como si fuera el gran acontecimiento del año (ni siquiera yo sabía que había coso de toros acá), y la concurrencia de público fue muy masiva…realmente no encuentro el gusto a ver sufrir a un pobre animal al que se lo mata lentamente, es decir, literalmente se lo tortura antes de finiquitar con su vida…yo recién me he enterado por las noticias locales el lunes pasado, y me dio pena que la población de esta ciudad haya respondido a ese hecho como si se presentara la selección de fútbol de Brasil en el estadio Elías Aguirre y ni aún asi, ah…realmente no pude distinguir qué gente fue a dicho «evento», aunque supe que las entradas eran muy baratas…obviamente hubo manifestaciones en contra, decenas de jóvenes y adultos portando pancartas y protestando en la puerta del coso, pero finalmente fueron reprimidos por la policía…bueno, el explicarse el porqué dichos «espectáculos» le gusta a la gente creo que es un tema que más concierne a la antropología, la historia (recuerden que es una nefasta herencia cultural española) y a la sociología; pero de todas maneras cualquier persona con cierto grado de sensibilidad no podría tolerar ver ni en pintura aquello…y lo que más me da cólera es ver en las páginas sociales de «El Comercio», «Caretas», «Cosas», etc. a esas familias de clase alta limeña, que cada mes de octubre se juntan comprando sus abonos para ver tan deplorables y crueles escenas contra los indefensos toros, con el afán de seguir manteniendo su status social y de paso, salir en las páginas sociales ya mencionadas…más bien si hay alguien que pertenezca a este grupo y ha leído esto, espero no herir susceptibilidades, pero ese es mi parecer…ojalá esta bárbara costumbre se vaya acabando con el paso de los años, o si no, ¡unámonos todos juntos para hacerle un alto a tamaña atrocidad!. Saludos desde Cix.

    Denis Torres

  16. Juan dice:

    Ayer 2 pasé de casualidad pasé por la Plaza San Martín y había una manifestación antitaurina también, se me ocurrió postear al respecto y enlazarte. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: