Sobre la base de un poema de Paul Eluard, Gian Franco Pagliaro hizo esta canción, que canta Nacha Guevara. En Youtube hay una versión con ilustraciones de Mafalda que es la que había incluido antes. Hoy he puesto en youtube esta presentación, con distintas fotos que he encontrado en internet, para recordar lo que están pasando los presos políticos mapuche. La posteo en honor a Patricia Troncoso, la Chepa.
Aquí la letra:
Por el pájaro enjaulado
Por el pez en la pecera
Por mi amigo que está preso
Porque ha dicho lo que piensa
Por las flores arrancadas
Por la hierba pisoteada
Por los árboles podados
Por los cuerpos torturados
Yo te nombro: libertad
Por los dientes apretados
Por la rabia contenida
Por el nudo en la garganta
Por las bocas que no cantan
Por el beso clandestino
Por el verso censurado,
Por el joven exiliado
Por los nombres prohibidos
Yo te nombro: libertad
Te nombro en nombre de todos
Por tu nombre verdadero
Te nombro y cuando oscurece
Cuando nadie me ve
Escribo tu nombre
en las paredes de mi ciudad
Tu nombre verdadero
Tu nombre y otros nombres
Que no nombro por temor
Por la idea perseguida
Por los golpes recibidos
Por aquel que no resiste
Por aquellos que se esconden
Por el miedo que te tienen
Por tus pasos que vigilan
Por la forma en que te atacan
Por los hijos que te matan
Yo te nombro: libertad.
Por las tierras invadidas
Por los pueblos conquistados
Por la gente sometida
Por los hombres explotados
Por los muertos en la hoguera
Por el justo ajusticiado
Por el verbo asesinado
Por los fuegos apagados
Yo te nombro: libertad.
Para contextualizarnos más, una versión cantada por el grupo chileno Quilapayun aqui
Libertad a los presos políticos mapuches
Grande Nila!
Por los que con los los dientes apretados cantan lo que nuestros pulmones a veces callan…
Por la justicia y la libertad (mudas)…
Por el arte de antaño que las olvida ora…
Por los que quedamos para agitar el puño!
Un abrazo combativo!
un abrazo a ti también querido amigo,
He vuelto a escuchar las dos versiones, realmente muy hermosa…
Creo que la postearé, si estás de acuerdo, el jueves, día de las canciones sociales…
Un abrazo!
Querida Nila,
te ha quedado de la puta madre el video! muy bien escogidas las imágenes, con gran sensibilidad frente a los duros momentos que viven los hermanos mapuches.
Gran homenaje a la Chepa!
Gracias por darte el trabajo de crear algo así. La solidaridad y el compromiso van en estos detalles donde se ratifica, como lo has hecho, que otro mundo es posible si unimos las voces y los actos!
Un gran abrazo!
Desde Chile te quiero felicitar por tu inmenso aporte, para que se conozca en el mundo entero, lo que el Estado asesino de Chile está haciendo contra el pueblo nación mapuche.
Mil gracias por el comentario, Ariel.
Creo que es el deber moral de toda persona que se considere demócrata. Debemos todos unirnos y dar a concoer al mundo lo que el gobierno antindigena de Bachelet esta haciendo contra la nación mapuche
POR FAVOR…¿ME PODRÍAN INDICAR EN QUÉ SE «BASAN» USTEDES PARA AFIRMAR QUE PAGLIARO SE «BASÓ» SOBRE UN POEMA DE ELUARD PARA COMPONER YO TE NOMBRO? PUBLIQUEN LA LETRA DE LIBERTAD Y LA LETRA DE YO TE NOMBRO Y QUE LA GENTE OPINE SOBRE EL PARECIDO. DIGO ESTO PORQUE SE ESTÁ COMETIENDO UNA INJUSTICA EN TODA LA WEB, CON ELUARD, UN MAESTRO DEL SURREALISMO FRANCES, ATRIBUYENDOLE VERSOS QUE NO ESCRIBIÓ Y , POR EL OTRO LADO, QUITANDOLE CREDITO A PAGLIARO QUE ES EL VERDADERO AUTOR Y COMPOSITOR DEL TEMA YO TE NOMBRO MÁS CONOCIDO `POR YO TE NOMBO LIBERTAD.
CORDIALMENTE
SALVADOR
Entonces no es Paul Elourd? Me dijeron que Gian Marco se inspiro de ése poema. Pero la letra no es la misma…
como señalo en el post la letra de Gian Franco se inspira en el poema de Paul Éluard