Carta abierta al Dr. Luis Miranda Esquerre

foto tomada de aquí

El Profesor Oscar Loureda me autoriza publicar esta carta en la que se refiere al asunto de la acusación de plagio.

Estimado Luis:
En respuesta a tu correo electrónico del 28 de septiembre de 2008, en el que me pides tu apoyo en la disputa sobre el plagio de la Textlinguistik de Coseriu, y a raíz del eco que tanto en foros científicos como en la red Internet ha tenido la carta pública del Dr. Kabatek, me gustaría  hacer público lo siguiente.

1. Como cuestión preliminar, y para situar la discusión (los textos, en el fondo) en el punto correcto: la carta va firmada por el Dr. Kabatek como Director del Centro de Investigaciones Eugenio Coseriu, pero va respaldada enteramente por los responsables del Centro, un Centro que no sólo custodia el legado científico de Coseriu, sino que también (y cabe no olvidarlo) es el titular legal de los derechos de su obra, tanto de la obra publicada como de la inédita. Por lo tanto, conviene deshacer un primer equívoco, y no plantear las cosas como una acusación particular del Dr. Kabatek hacia ti, sino como una acusación que lleva el completo respaldo institucional del Centro de Investigaciones Eugenio Coseriu.
2. Como investigador del Centro, y como editor de la obra Lingüística del texto. Introducción a una hermenéutica del sentido (Madrid, Arco/Libros, 2007) suscribo punto por punto lo que afirma el Dr. Kabatek. En tanto que editor (nótese bien, no autor) de la edición en español (publicada con todas las autorizaciones legales y con contratos en exclusiva), comprenderás que me manejo con cierta soltura en el texto, en relación con su contenido y en relación con su historia: en la larga introducción de la obra que edité desarrollo lo uno y lo otro, y en ella comento tu publicación después de haber estudiado en detalle los textos que conforman el sustrato de la Lingüística del texto. Voy a retomar esas ideas, por lo tanto ya conocidas, y voy a intentar, con datos concretos, no con opiniones ni dardos pueriles, deshacer todos los equívocos posibles que alrededor de la Textlinguistik de Coseriu has creado debido a tu (vamos a denominarla así por ahora) falta de honestidad intelectual.

Para continuar leyendo la carta, hagan click aquí

Anuncio publicitario

4 Responses to Carta abierta al Dr. Luis Miranda Esquerre

  1. Leí completa la carta del Prof. Loureda y solo quea decir que jamás me habí esperado leer una carta que con un estilo tan didáctico, directo y agudo, sin caer en alharaca alguna, sea al mismo tiempo totalmente lapidaria.

    No cabe ahora ninguna duda de que el Dr. Luis Miranda ha cometido una grave falta de honestidad intelectual: un plagio. Que haya sido su intención beneficiarse con prestigio o dinero (lo último lo duda, porque esas publicaciones no hacen rico a nadie) eso queda en su conciencia. Pero lo que objetivamente ha demostrado Loureda es que la traducción que ha hecho Miranda debió decir claramente que la autoría es de Eugenio Coseriu. Por último, que Miranda diga que «no es tradcutor» no es excusa para decir que solo los traductores pueden traducir: cualquier persona que sepa dos idiomas puede hacer traducciones de una lengua a otra. Que sean buenas o profesionales es otro cantar; pero siempre serán traducciones.

    De tanto hablar de eso, ya me dio curiosidad de echarle un ojo al texto de Coseriu. Siempre he tenido una relación de admiración-rechazo a sus ideas (su aversión al psicologismo me parece absolutamnete errado, por decir lo que más me molesta de su teoría). Pero de que sus aportes quedarán, eso no lo duda nadie (ahí está «Sincronía, Diacronía e historia» que me parece excelente).

  2. […] esperar, la discusión que puede leerse en los dos post anteriores y en otros sitios. Ayer, en el blog de Nila Vigil se difundió la carta abierta que Oscar Loureda, editor de la reciente edición española de […]

  3. hola querida Nila:

    Realmente, cuando una persona lee este tipo de cosas, pues se pone a pensar ¿y dónde queda la ética y el prestigio? hasta hace poco Luis Miranda era , en mi opinión, una persona respetable y, hasta admiración le tenía, pero después de leer esta CARTA ya no sé que pensar; lo único que me queda por decir es que LAS VERDADES TARDE O TEMPRANO SE DESCUBREN…¡cosas que pasan!.. es una pena que una personalidad como lo es (o era, ya no sé) tenga que verse involucrado en este tipo de problemas: falta de honestidad intelectual…

    abrazos.

    Roxy

  4. Lizeth dice:

    Hola ando un poco intrigada con el tema de leer o no leer a Luis Miranda, porque me dieron un texto en la universidad de él, Introducción a la linguistica del texto y en realidad ando preocupada si es buena alternativa su lectura pq el prof q nos pidio q lo leyeramos no es buen profesor por muchas razones, quería entonces animarme a su lectura, si buscaba información sobre el texto, por favor q tan recomendable es leer este libro?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: