La congresista Huancahuari les pisó el callo a muchos cuando afirmó que: «hay congresistas que sienten el más profundo desprecio por la gente campesina»:
Si vemos el minuto 1:17, la congresista Cuculiza tutea a la congresista Huancahuari. Yo no estoy segura de que ese tuteo se hubiera dado también con un congresista que no sea campesino.
Pero lo que más me llamó la atención fue el uso del diminutivo que hace el congresista Núñez:
«Retire la expresión de que aquí hay campesinos que odian a con.. o congresistas que odian a campesinos, eso no es verdad, Juanita, le invoco»
El hecho de que el congresista Núñez llame a la congresista Huancahuari «Juanita» es a, mi modo de ver, una manera de discriminarla, de minimizar a la congresista. El uso del diminutivo como forma de discriminación ha sido documentado en distintos estudios sobre el racismo discursivo que señalan que el diminutivo cumple la forma de una «subordinación amable.»
Mi sensación luego de ver las reacciones ante lo que dijo la congresista Huancahuari es que efectivamente hay congresistas que desprecian a los campesinos
En efecto. Y el hecho de que para la mayoría esta diferencia en la etiqueta pase desapercibida confirma que el racismo es una ideología presente de varias maneras en varias prácticas y que pocos se cuestionan. La congresista Huancahuari es «Juanita» mientras que la seudo lingüista Martha Hildebrandt es «la doctora Hildebrandt».
¡Y cómo! Por supuesto que hay desprecio. Pero toda la escena desde el principio al fin hay prepotencia y negación de la diputada campesina. El desprecio hacia los campesinos es manifiesta.
Incluso toda la tirada sobre la memoria de la diputada Cecilia Chacón me ha indignado.
Hola Nila,
Regresé después de mi ausencia obligada y además con cambios de dirección blog y avatar para evitaros molestias informáticas que no podíamos controlar.
Pincha AQUI para ir directamente al nuevo blog.
Te esperamos con ilusión.
Besos multicolores de nuestra parte.
Huancahuari es ingeniera agronoma y reconocida dirigente campesina ayacuchana. Con certeza es válido lo que dices. La permanente insistencia de «Juanita» en defender derechos que nadie defiende, irrita a algunas madres y padres de la patria.
en verdad con madres de la patria como Luisita Maríita, Lourdescita y Cecilita provoca convertirse en apátrida.
No conocía a esa congresista Chacón? Es algo del militar ratero ese que alguna vez fue a dar, con toda justica a prisión? Porque si fuera así, se explicaría esa tira de estupideces sobre la memoria de la que habla. Obviamente, que tuene lamemoria fresquita ahora. La cosa es que no ss peirda jamás, del mismo modo como hay varios museos que recuerdan el Holocausto judío en muchas ciudades fuera de Israel, del mismo modo debería haber siquiera un museo donde se recuerde con pelos y señales lo que hizo Sendero, el MRTA, el ejéciro, la policía y los ronderos. Todos tiene responsabilidad, no hay solo héroes y solo villanos. La congresista Huancahuari debió haber dicho: «en mi opinión, hay congresistas que sienten…» Y luego dar su opinión sobre quiénes son estos (pro ejemplo, la Chacón esa, la Cuculiza, la Hildebrandt, y siguen firmas de tantos indeseables).
hija del nefasto general
qué podemos esperar de un congreso en el que la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social le da una distinción a magally medina
http://josetalavera.blogspot.com/2009/03/magaly-medina-ejemplo-de-mujer-exitosa.html
[…] más que Juanita Huancahuari y una decena de nacionalistas hayan saltado hacia la mesa directiva denunciando este […]