Las repudiables declaraciones del presidente Alan García son una muestra de su racismo y de su ignorancia:
Aquí la transcripción de sus declaraciones:
En una sociedad que tiene elementos psicológicos de derrotismo un poco mayores que los que puedan tener los señores brasileros que tienen más sol, más componente negro y más alegría– que nosotros los andinos. Nosotros somos un país andino. Es decir un país esencialmente triste No somos un país alegre como decía de Brasil o los colombianos que son hiperactivos, tienen mezcla de… de español del norte, ah, vascongado y catalán más, más, mayor componente negro y un poco de antropófago primitivo…o sea, hiperactivos… y tienen más sol, tienen Caribe. (sonidos guturales) Allá tienen leder, (¿)tienen mexicano, ah..nosotros aquí tenemos, este… indígenas que cosechan hoja de coca todavía. El hiperactivismo está allá. Tienen campeón mundial de vehículo, tienen torero de primera categoría. Todo eso es hiperactivismo racial, físico, genético ah, siempre se lo explicaba así a Gaviria un poco para consolarlo, pero ciertamente (…) eh nosotros somos tristes y aquí todo está mal siempre, es verdad. Yo no… el señor Kuczynski cuando fue ministro hacía cosas buenas pero está mal. No hay aprobación. El (…) mi antecesor, a esta altura andaba con nueve por ciento de aprobación. Yo me voy salvando, tengo treinta y cinco. Me voy salvando- pero yo estoy seguro que hemos hecho bastantes cosas en favor de los pobres como los hace mi amigo Lula pero Lula tiene setenta por ciento, por otra razón….
No es necesario mayor comentario a estas aberrantes declaraciones.
Para mi que Alan está perdiendo la razón
Nila, he enlazado tu post a uno mio sobre el tema: http://blog.pucp.edu.pe/item/50489
Pensé que nuestro presidente salvadoreño Antonio Saca era el más ignorante del continente… Le llamo ignorancia a tanta estupidez que ha dicho Alan García.
Pero esa ignoracia, que no es locura, encierra un racismo generalizado.
Gracias Susana y Carlos por comentar.
El racismo es una tara aún vigente en el Perú. Y lo que más duele es que estas declaraciones no pasen de ser tomadas como un exabrupto de García.
una cosa que me ha llamado la atención es que en su anterior exabrupto cuando dijo que él tenía el poder de que no sea presidente el que él no quisiera que lo sea y que ya lo había demostrado, toda la prensa comentó el incidente porque los «afectados directos» de esto fueron los miembros de la clase política pero con estas declaraciones donde los «afectados directos» son los andinos la cosa como que pasa piola…
Bueno, respecto de la indiferencia como reacción, tenemos bastante en este país. Las jerarquías se marcan con bastante cinismo. Hay un total encubrimiento del racismo que, paradójicamente, solo desvela lo natural y apropiado que para muchos peruanos resultan estas deleznables y condenables declaraciones, lamentables declaraciones de un mandatario que, como antaño, no está, ni estará a la altura de las circunstancias.
Como de costumbre, sigue sobrepasando la dosis de litio…
No, lo quE el dice son ideas que aun subsisten en LOS LIBROS, si aqui los culpables son los libros de antropologia que idearon esas cosas.
Peru es un pais bello, pluricultural , con paisajes maravillosos y aqui se puede ser feliz, es decir aqui se puede uno realizar como ser humano, pues hemos nacido para ser felices.
Hay que ver a Debora Sulca, una mujer mestiza maravillosa.
bueno el señor garcía es un racista y eso no tiene que ver con Los libros…
Habla con tanta suficiencia y se excluye de las características genéticas andinas, se da el lujo de criticar nuestra raza, nos considera derrotistas y tristes. Lo refuto con rabia,no somos tristes, el andino es sensible, sentimental, se conmueve con facilidad, nos emocionamos con rabia ante las injusticias y vicisitudes de la vida y nos sentimos orgullosos de esa característica, no somos tristes, por que la tristeza es un estado de animo relativo y circunstancial producido por un suceso desfavorable que se manifiesta con pesimismo, insatisfacción y tendencia al llanto ..