Y si canto triste es porque no puedo olvidar la muerte de ignorados compañeros.

imagen tomada de aquí

Artículo II de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio

En la presente Convención, se entiende por genocidio cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso, como tal:

    a.Matanza de miembros del grupo;
    b.- Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo;
    c.- Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción,física, total parcial;
    d.- Medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo;
    e.- Traslado por fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Declaraciones de Alan García:

Cuando se pasa de castaño oscuro, cuando se dice vamos a tomar el gasoducto, lo que nos dejaría sin luz a todos los peruanos, qué puede hacer el gobierno si no  actuar con energía” […] “Las sociedades piden siempre a los Estados orden, y ya está bueno, estas personas no tienen corona, no son ciudadanos de primera clase, 400 mil nativos no le pueden decir a 28 millones de peruanos tú no tienes derecho a venir por aquí, de ninguna manera, es un error gravísimo, y quien piense así quiere llevarnos a la irracionalidad” (subrayado mío)

Estas declaraciones del presidente son muy significativas. «Actuar con energía» no es sino un eufemismo para «salir a matar, si es necesariom para despejar las vías». Referirse a los indígenas como «estas personas» es por demás despectivo pero es más indignante el afirmar que no son «ciudadanos de primera clase» ¿son entonces ciudadanos de segunda, sin derechos? Recordemos a Sinesio López:

«En general, los ciudadanos de primera clase, sobre todo aquellos que tienen altos niveles de Ciudadanía, acceden por igual a todos los derechos ciudadanos civiles, políticos y sociales y su capacidad de incidir en la reducción de la desigualdad de clase es más alta, mientras que los ciudadanos de segunda clase no acceden por igual al conjunto de los derechos ciudadanos, sobre todo a los derechos sociales, y su capacidad de cambiar las relaciones de desigualdad de clase es mucho menor. » (LÓPEZ Sinesio 1997, p.35) Ciudadanos reales e imaginarios. Concepciones, desarrollo y mapas de la ciudadanía en el Perú, Lima, IDS)

Los indígenas que protestan en la Amazonía, señor García, sí son ciudadanos de primera clase y usted no lo reconoce porque usted quiere pisotearles sus derechos. Y nunca han dicho; «tú no tienes derecho a pasar por aquí» lo que han dicho es que se deroguen decretos que vulneran sus derechos, que son inconstitucionales como bien lo ha señalado la comisión de constitución y la defensoríd del pueblo, entre otros.

Artículo III de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio

Serán castigados los actos siguientes:

    a.- El genocidio;
    b.- La asociación para cometer genocidio;
    c.- La instigación directa y pública a cometer genocidio;
    d.- La tentativa de genocidio;
    e.- La complicidad en el genocidio.

Y si canto triste

Lo sucedido en Bagua es algo que nos llena de rabia, de indignación y de tisteza. Aqui esta canción de Lluis Llach:

I SI CANT TRIST
(Lluis Llach)
Jo no estimo la por, ni la vull per demà,
Yo no quiero el miedo, ni lo quiero para mañana,
no la vull per a avui, ni tampoc com a record;
no lo quiero para hoy, ni tampoco como recuerdo;
que m’agrada els somrís
que me gusta la sonrisa
d’un infant vora el mar
de un niño cerca del mar
i els seus ulls com un ram d’il•lusions esclatant.
y sus ojos como un ramo de ilusiones estallando.

I si canto trist
Y si canto triste
és perquè no puc
es porque no puedo
esborrar la por
borrar el miedo
dels meus pobres ulls.
de mis pobres ojos

Jo no estimo la mort
Yo no quiero la muerte
ni el seu pas tan glaçat,
ni su paso tan helado
no la vull per a avui, ni tampoc com a record;
no la quiero para hoy, ni tampoco como recuerdo;
que m’agrada el batec d’aquell cor que, lluitant,
que me gusta el latido de aquel corazón que, luchando,
dóna vida a la mort
da vida a la muerte
a què l’han condemnat.
al que  han condenado

I si canto trist
Y si canto triste
és perquè no puc
es porque no puedo
oblidar la mort
olvidar la muerte
d’ignorats companys.
de  compañeros ignorados

Jo no estimo el meu cant, perquè sé que han callat
Yo no quiero mi canto, porque sé que han callado
tantes boques, tants clams, dient la veritat;
tantas bocas, tantos clamores, diciendo la verdad;
que jo m’estimo el cant
que yo quiero el canto
de la gent del carrer
de la gente de a pie
amb la força dels mots
con la fuerza de las palabras
arrelats en la raó.
arraigadas en la razón.

I si canto trist
Y si canto triste
és per recordar
es para recordar
que no és així
que no es así
des de fa tants anys.
desde hace muchos años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: