Hasta siempre, Aída

 

La primera vez que escuché hablar sobre Aída Mendoza fue a finales de los ochentas, en mi curso de español del Perú con el profesor Enrique Carrión. Ella había escrito un informe sobre el lenguaje del niño peruano hispanohablante: «Sistema fonológico del castellano y variantes regionales«.  Este es un texto muy importante para quienes están interesados en la dialectología del castellano en el Perú (valdría la pena que se reedite este libro en una edición un poco más bonita  que la que hizo el INIDE en 1976).  Aída Mendoza también escribió, con María Chavarría,  un manual de fonética que incluía ejemplos no solo del castellano del Perú sino de las lenguas indígenas, cosa hasta entonces no hecha en ese tipo de materiales.

Después de muchos años, la conocí en persona y  le tuve inmediata simpatía. Me encantaba su humor. El lunes 8 de noviembre Aída  nos dejó y la noticia no puede sino entristecernos. Era una buena lingüista, una buena profesora y una gran persona. Como bien lo dijo la profesora María Chavarría,  en el homenaje multitudinario que se le dio en la casona de San Marcos, fue una gran animadora de la lingüística en el Perú y una profesora de primera.

Ahora que no está con nosotros, me entero de que pudo haber sido nombrada miembro  de  la Academia Peruana de la Lengua.  Es increíble que alguien que tanto ha estudiado el castellano peruano no lo sea. Pero muchas veces a los mejores intelectuales no los reconocen. Por ejemplo, nuestra querida Inés Pozzi Escot, que tanto hizo por la educación en el Perú, nunca recibió las palmas magisteriales. (Estoy segurísima de que a ellas tampoco les importó.)

Aquí dos post sobre Aída Mendoza:

Falleció la profesora de la UNMSM, Aida Mendoza Cuba (aunque de este post no comparto para nada los juicios sobre la reforma educativa de Velasco)

Aída Mendoza y la dialectología peruana

Homenaje de Marco Martos

Y los dejo con esta canción de Alberto Cortez

 

 

4 Responses to Hasta siempre, Aída

  1. […] This post was mentioned on Twitter by Daniel Salas, nila vigil. nila vigil said: Hasta siempre, Aída: http://wp.me/p4dvt-Sw […]

  2. Pilar Valenzuela dice:

    Conoci a Aida en la PUC cuando yo era estudiante Licenciatura y ella nos ofrecio un curso de probablemente de fonologia y dialectologia. Anyos despues, la recibimos en Iquitos, en FORMABIAP, en calidad de consultora para ayudarnos a elaborar una encuesta sobre lexico infantil. Me auno a las expresiones en este modesto pero significativo homenaje. Deseo agregar que otra cosa que apreciaba en ella es la sencillez, que es una cualidad muy, muy valiosa. Gracias Aida. Tambien gracias Nila por ofrecernos este espacio de expresion a quienes estamos lejos. Pilar

  3. Fredy Roncalloa dice:

    Una gran pena. Que descancer en paz

  4. Hola mi amiga.
    Que excelente gesto de dar homenaje a quienes han dejado huella. Perdí tu correo personal. Esteban está muy interesado e conocerte y yo de volver a contactarte. te mando mi correo maixaram@gmail.com y el de Esteban Mosonyi»
    Muchos cariños.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: