imagen tomada de aquí
Hace unos días posteé sobre Movadef y la necesidad de tener memoria. Eso me ha dejado pensando en que hay lingüistas que han hecho mucho por la disciplina en el país y quizá las nuevas generaciones no los conozcan. Este post está dedicado a Alfredo Torero que es el lingüista peruano que inició los estudios de lingüística amerindia en el Perú.
………………………………………
………..
………………..
………………………….
……………………………………..
………………………………..
FICHA TÉCNICA
Año de producción: 2011
Formato: Digital
Género: Documental Testimonial (biográfico-histórico)
Tiempo de Pantalla: 68 minutos
Idioma Original: Español
Guión: Pilar Roca
Director: Federico García
Producción: Pilar Roca
Lugares de Filmación : Lima y Huacho- Perú
Excelente!!!!
Gracias por subir los videos. Muy interesante. Hablando de memoria. Lo que me deja perpleja es como personas tan inteligentes pudieron identificarse con el stalinismo o maoismo, que veian la violencia como la unica forma de cambiar las cosas, supongo que es anacronico pues en sus tiempos esas eran las ideas dominantes pero ya habia sucedido las purgas sovieticas, «los centros de reeducacion cubanos», etc. Tambien los que hicieron el documental fallan en hacer las preguntas necesarias para que los entrevistados hagan un deslinde claro con Sendero, asi como esta editado no es muy claro y eso va ha dar pasto a los que piensan que todos los izquierdistas son apologistas de sendero.
Gracias a los productores de estas joyas fílmicas. Si nuestros jóvenes estudiantes, e incluso universitarios, conocieran la historia y a sus más preclaros personajes a través de estos testimonios creo que nuestra sociedad fuese diferente. Leí a Torero como lingüísta,pero ah, qué sorpresa,no lo conocía del todo como político y creo que se mostró muy conscuente. Mi homenaje a él.