El Grupo de Investigación en Adquisición del Lenguaje (GRIAL) y el Departamento de Humanidades tienen el gusto de invitarlos a la charla que dará la Dra. Kimberly Potowski de la Universidad de Illinois en Chicago el viernes 5 de mayo a las 4:00 pm en el aula N 103.
La charla se titula: Lenguaje e identidad en una escuela de inmersión dual
En las escuelas de inmersión dual se enseña en una lengua minoritaria entre 50-90% del día a dos grupos de estudiantes: aprendices de una segunda lengua y hablantes de herencia de la lengua minoritaria. La investigación previa muestra consistentemente que estos programas tienen como resultado niveles más altos tanto en el aprendizaje del inglés como en logro académico de los niños que están aprendiendo el inglés. ¿Pero qué sucede con su español? Este estudio explora las habilidades lingüísticas en español de un grupo de estudiantes que estudiaron desde el preescolar hasta el octavo grado en una escuela de inmersión dual en Chicago. Su fluidez oral general, sus habilidades de escritura, su habilidad pragmática (medida por el uso apropiado de las formas de cortesía) y la precisión en cuatro construcciones del español mostraron que los estudiantes desarrollan niveles bastante altos de competencia en español, pero que hay
áreas en las se podría mejorar. Las observaciones etnográficas y las entrevistas revelaron que el rol que el español juega en las identidades de los estudiantes está fuertemente ligado a sus decisiones de cuándo y cómo hablarlo.
La Dra. Kimberly Potowski es catedrática de lingüística hispánica en la Universidad de Illinois en Chicago, donde dirige el grupo de investigación Language in Context, entre cuyos proyectos se encuentra el Corpus del Español de Chicago “CHISPA” (CHI-cago SPA-nish). Su línea de investigación se centra en el español de los Estados Unidos eincluye contextos educacionales como las escuelas de inmersión y los programas para hablantes ‘de herencia.’ Su interés en el papel de la educación bilingüe en la promoción del éxito académico entre los jóvenes latinos fue el enfoque de su charla TEDx “Que ningún niño se quede monolingüe.
DEPARTAMENTO DE
HUMANIDADES Grupo de Investigación en Adquisición del Lenguaje
GRIAL
Después de tener paciencia por mucho tiempo, he logrado trabajar muchos diccionarios de lenguas de la selva, para llegar al resultado que les envío, donde explico que nosotros tenemos que celebrar el Año Nuevo Andino en nuestro Solsticio de Invierno.
Espero que lo difundan libremente.
Roberto.
________________________________