This entry was posted on lunes, 21 de enero de 2008 at 10:39 am and is filed under sin categorizar. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
¿No será el Lima Criquet? He visto esa foto las veces que me han invitado (yo no soy socia de ningún club). ¿Como se permite esto? es una aberración. En el Real Club a donde a veces invitan a mi hijo, a las amas no las dejan entrar si no van vestidas con mandil blanco. La persona que trabaja en mi casa lo hace sin mandil, y tuvo por eso problemas para entrar la primera vez que fue acompañando a Paulo vistiendo la ropa que usa todos los dias, la que usaría cualquiera (un jean y un polo). Seguro van a apelar a argumentos deleznables como que es un lugar privado con sus propias reglas…. Buena foto Nila!
sí, Susana, es el Lima Cricket. Yo estuve allá en una almuerzo y me quedé indignada al ver eso. Eso de los baños es una forma de segregación intolerable. Y ahora me entero, gracias a un correo de mi amigo Wilfredo Ardito de las disposiciones internas del club regatas:
«LOS ASOCIADOS QUE INGRESEN AL CLUB REGULARMENTE CON PERSONAL A SU SERVICIO: COMO CHOFERES, ENFERMERAS Y/O AMAS, deberán tramitarles en el Departamento de Registro de Asociados el fotocheck respectivo, el cual debe ser portado en forma visible en la solapera de su uniforme dentro de las instalaciones del Club. El asociado se hace responsable del comportamiento de su personal para lo cual debe informarlo previamente sobre las disposiciones internas básicas del no uso de las instalaciones del Club, no uso de las piscinas, no bañarse en el mar y no ocupar mesas ni sombrillas en las terrazas o la playa y el respeto a las autoridades dentro del club que pueden guiarlos durante su permanencia
Wilfredo ha redactado esta carta:
Lima, 16 de enero de 2008
Señor
JORGE MARCHENA SUITO
Presidente del Club Regatas Lima
Los abajo firmantes nos dirigimos a usted para expresarle nuestro profundo rechazo frente a las disposiciones que el Club Regatas Lima impone a las trabajadoras del hogar de sus socios.
Puede comprenderse que el acceso a las instalaciones recreativas y deportivas esté restringido a los socios y sus invitados, pero carece de fundamento que se prohiba ingresar al mar a las trabajadoras del hogar. El mar, así como la playa, NO pertenecen al Club Regatas Lima. Por lo tanto, éste no tiene ningún derecho para impedir el ingreso al mar a las trabajadoras del hogar y a ninguna otra persona.
Del mismo modo, nos llama la atención que se imponga a las trabajadoras del hogar uniforme blanco o celeste y se prohiba que éstas acudan con sandalias, imponiéndose el uso obligatorio de zapatos o zapatillas blancas. Consideramos que el uniforme de una trabajadora del hogar debe estar dispuesto entre ésta y sus empleadores, no pudiendo un club imponer obligaciones de vestimenta para quienes no son sus socios. No puedeplantearse una justificación de seguridad para imponer dicho uniforme, porque el mismo club exige a todas las trabajadoras del hogar portar la identificación con fotografía (fotocheck) que el club emite.
Consideramos que el uso obligatorio del uniforme y zapatos, la prohibición de ingresar al mar y a la playa y el confinamiento en una Sala de Amas a las trabajadoras del hogar son rezagos coloniales, que no se condicen con el respeto a derechos fundamentales como la igualdad.
Por ello, exigimos que el Reglamento del Club Regatas Lima sea modificado en lo que corresponde a las trabajadoras del hogar o se hará necesario llevar a cabo las acciones legales pertinentes.
Me voy a adscribir. Yo me quejé sobre los del real Club pero decidí que mi hijo ya no vaya si van a tratar así a quien lo cuida. ¿Sabes en que la lo de Wilfredo? (es decir, si le han contestado?
Justamente quería saber qué instalación era esa en la cual hay ese cartelito. Era un baño!
En fin, ya he dicho que detesto la frivolidad y el esnobismo de la burguesía peruana. No me siento bien en lugares como esos y he logrado, a fuerza de que me llamen misántropo y antisocial, evitar aquellos ambientes de socialización. Sencillamente, me dan asco.
en una oportunidad me invitaron al Club de Villa, en Chorrillos… habían carteles similares en los baños y a la entrada del club ponía que las «amas» debían ingresar «debidamente uniformadas»…
El señalar al otro ya sea con una estrella de David amarilla o con un uniformecito con el que la burguesía limeña desprecia al otro es simplemente aberrante, llevan el mismo germen.
Como a los caddies de Wong y Vivanda que disfrazan como chalanes o cualquier otra huevada mientras llevan la compra al carro del «patrón».
En el caso del Club de Villa ese mismo día me retiré. En el caso de Wong o Vivanda trato de no acudir a no ser que fuese indispensable e inevitable.
Rezagos coloniales de una Lima cada vez más indigna en ciertas cosas y con la que cada vez menos me identifico…
Añado: lo que me pareció peor y despiadado, en el caso de Villa, es que a espaldas del club hay un cerro con un asentamiento humano… me preguntó cómo se sentirán estas personas que carecen de los servicios mínimos y que viven en la inopia al ver que frente a ellos un grupo de burgueses lo pasa de lo lindo en una playa que, por cierto, está enmallada en varios sectores… Algunos liberales acuñaron el término «egoísmo ilustrado» para cuidar sus pertenencias evitando las diferencias marcadas… Yo prefiero la solidaridad que siempre entraña la idea de justicia.
Respecto, al Club Regatas Lima, quiero poner de manifiesto que infringe descaradamnete la constitución política del Perú, en la que se declara que las playas son de libre acceso, ( Como en todo pais civilizado, por cosas de trabajo visité Miami Beach, y pude apreciar largos corredores de aproximadamente 1.5 metros de ancho, para el acceso libre de los ciudadanos a la playa, corredores que se repetian cada 300 metros aproximadamente).
Por los años 80 un alcalde chorrillano, quizo hacer cumplir la ley, pero la burguesía decadente lo impedió con argumentos que dan risa » Miguel Grau, también fue socio del club…»
El Perú cambiará el día que la ley sea igual PARA TODOS.
De acuerdo. Estos regatinos creen que porque se les ocurrio construir espigones y ganar terreno al mar, ahora el mar les pertenece. Como si ellos fuesen los unicos inteligentes capaces de hacer espigones. Obviamente tarde o temprano la municipalidad de Chorrillos los hubiera construido. Lo que sucede es que personas del gobierno con mucho poder siempre han sido socias del Regatas y no han permitido que esas playas sean recuperadas, usando para ello argumentos absurdos.
barbarie neocolonial,apartheid clasista ,autoracismo y sometimiento del estado ,constitucion etc por elites q a su vez lo conforman,el pueblo peruano es tan ignorante q no se organiza y se defiende de estos abusos y excesos.pero mas ignorantes creo yo son quienes forman parte de estas lacras.
Los que comentan son envidiosos que no tienen la oportunidad de ser socios de el club, yo lo soy, y quiero aclarar unas cosas. El club no infringe ninguna regla de terreno, pues en 141 años le fue ganando terreno al mar y lo que ahora ustedes ven que es playa antes era mar, por lo que el club es el legitimo dueño de ese terreno. Es verdad que en los años 80 un alcalde trato de meterse al club A LA FUERZA, y ustedes tal vez piensan que fue para cumplir la ley, pero no es asi pues TRATÓ DE ENTRAR POR UN AREA PRIVADA A MÁS DE 50 METROS DEL MAR. Los bogas y los de seguridad no dejaron pasar al alcalde, pues lo que hacia era allanamiento contra un propiedad privada.
uf envidiosísima del club más machista que he conocido! ni aunque fuera gratis iría… además la playas están tan contaminadas como agua dulce! aunque los incautos no lo creen. Oye anónimo, por qué te ocultas tras el anónimo, muy valientito habías salido, no?
oye anonimo, por que no das tu nombre? yo te digo por que. cobardia se llama querido. y el mar no se gana de ninguna forma, ni la playa tampoco. que se hayan apropiado de ella personas influyentes y se haya convertido en una lucha sin final es otra. nadie de los que esta en este foro dando su opnion esta envidioso de alguien como tu u otro socio de ese club. estan indignados por el trato a otro ser humano con menos posibilidad en esta vida de surgir. ya que gente como tu solo pizan cabezas para salir adelante y si son blanquitos o rubiecitos, se creen los duenhos del mundo. Peru que pena me das, con gente de ese tipo siempre seras del tercer mundo. no hay cultura, solo ignorancia, arrogancia y sentimiento de superioridad hacia la razas de origen.
Cual es el problema. Las amas son las socias? No. Pagan membresia no? Que son …. servicio. El servicio tiene su lugar, su baño. No hay que ver fantasmas donde no los hay, ni fantasiar con cosas para soltar la descarga caviaroide.
Increíble la estupidez que Mister Pong escribió, quisiera que nos explique con detalles cuales son los LUGARES que el SERVICIO tiene que tener, que pena que mi querido Perú, tenga que lidiar con la ignorancia y snobismo de new rich sin clase o ética.
A propósito señor Pong, pidale a su SERVICIO que le enseñe a escribir de hecho que lo hace mejor que usted,, se dice FANTASEAR no fantasiar….
¿No será el Lima Criquet? He visto esa foto las veces que me han invitado (yo no soy socia de ningún club). ¿Como se permite esto? es una aberración. En el Real Club a donde a veces invitan a mi hijo, a las amas no las dejan entrar si no van vestidas con mandil blanco. La persona que trabaja en mi casa lo hace sin mandil, y tuvo por eso problemas para entrar la primera vez que fue acompañando a Paulo vistiendo la ropa que usa todos los dias, la que usaría cualquiera (un jean y un polo). Seguro van a apelar a argumentos deleznables como que es un lugar privado con sus propias reglas…. Buena foto Nila!
sí, Susana, es el Lima Cricket. Yo estuve allá en una almuerzo y me quedé indignada al ver eso. Eso de los baños es una forma de segregación intolerable. Y ahora me entero, gracias a un correo de mi amigo Wilfredo Ardito de las disposiciones internas del club regatas:
«LOS ASOCIADOS QUE INGRESEN AL CLUB REGULARMENTE CON PERSONAL A SU SERVICIO: COMO CHOFERES, ENFERMERAS Y/O AMAS, deberán tramitarles en el Departamento de Registro de Asociados el fotocheck respectivo, el cual debe ser portado en forma visible en la solapera de su uniforme dentro de las instalaciones del Club. El asociado se hace responsable del comportamiento de su personal para lo cual debe informarlo previamente sobre las disposiciones internas básicas del no uso de las instalaciones del Club, no uso de las piscinas, no bañarse en el mar y no ocupar mesas ni sombrillas en las terrazas o la playa y el respeto a las autoridades dentro del club que pueden guiarlos durante su permanencia
Wilfredo ha redactado esta carta:
Lima, 16 de enero de 2008
Señor
JORGE MARCHENA SUITO
Presidente del Club Regatas Lima
Los abajo firmantes nos dirigimos a usted para expresarle nuestro profundo rechazo frente a las disposiciones que el Club Regatas Lima impone a las trabajadoras del hogar de sus socios.
Puede comprenderse que el acceso a las instalaciones recreativas y deportivas esté restringido a los socios y sus invitados, pero carece de fundamento que se prohiba ingresar al mar a las trabajadoras del hogar. El mar, así como la playa, NO pertenecen al Club Regatas Lima. Por lo tanto, éste no tiene ningún derecho para impedir el ingreso al mar a las trabajadoras del hogar y a ninguna otra persona.
Del mismo modo, nos llama la atención que se imponga a las trabajadoras del hogar uniforme blanco o celeste y se prohiba que éstas acudan con sandalias, imponiéndose el uso obligatorio de zapatos o zapatillas blancas. Consideramos que el uniforme de una trabajadora del hogar debe estar dispuesto entre ésta y sus empleadores, no pudiendo un club imponer obligaciones de vestimenta para quienes no son sus socios. No puedeplantearse una justificación de seguridad para imponer dicho uniforme, porque el mismo club exige a todas las trabajadoras del hogar portar la identificación con fotografía (fotocheck) que el club emite.
Consideramos que el uso obligatorio del uniforme y zapatos, la prohibición de ingresar al mar y a la playa y el confinamiento en una Sala de Amas a las trabajadoras del hogar son rezagos coloniales, que no se condicen con el respeto a derechos fundamentales como la igualdad.
Por ello, exigimos que el Reglamento del Club Regatas Lima sea modificado en lo que corresponde a las trabajadoras del hogar o se hará necesario llevar a cabo las acciones legales pertinentes.
Puedes adeherirte, enviando tu nombre y DNI a warditovega@yahoo.es
Saludos
Nila
Me voy a adscribir. Yo me quejé sobre los del real Club pero decidí que mi hijo ya no vaya si van a tratar así a quien lo cuida. ¿Sabes en que la lo de Wilfredo? (es decir, si le han contestado?
Justamente quería saber qué instalación era esa en la cual hay ese cartelito. Era un baño!
En fin, ya he dicho que detesto la frivolidad y el esnobismo de la burguesía peruana. No me siento bien en lugares como esos y he logrado, a fuerza de que me llamen misántropo y antisocial, evitar aquellos ambientes de socialización. Sencillamente, me dan asco.
Querida Nila,
en una oportunidad me invitaron al Club de Villa, en Chorrillos… habían carteles similares en los baños y a la entrada del club ponía que las «amas» debían ingresar «debidamente uniformadas»…
El señalar al otro ya sea con una estrella de David amarilla o con un uniformecito con el que la burguesía limeña desprecia al otro es simplemente aberrante, llevan el mismo germen.
Como a los caddies de Wong y Vivanda que disfrazan como chalanes o cualquier otra huevada mientras llevan la compra al carro del «patrón».
En el caso del Club de Villa ese mismo día me retiré. En el caso de Wong o Vivanda trato de no acudir a no ser que fuese indispensable e inevitable.
Rezagos coloniales de una Lima cada vez más indigna en ciertas cosas y con la que cada vez menos me identifico…
Añado: lo que me pareció peor y despiadado, en el caso de Villa, es que a espaldas del club hay un cerro con un asentamiento humano… me preguntó cómo se sentirán estas personas que carecen de los servicios mínimos y que viven en la inopia al ver que frente a ellos un grupo de burgueses lo pasa de lo lindo en una playa que, por cierto, está enmallada en varios sectores… Algunos liberales acuñaron el término «egoísmo ilustrado» para cuidar sus pertenencias evitando las diferencias marcadas… Yo prefiero la solidaridad que siempre entraña la idea de justicia.
La buena noticia dentro de la mala noticia es que por primera vez estamos de acuerdo y TODOS repudiamos estos actos de discriminación.
Respecto, al Club Regatas Lima, quiero poner de manifiesto que infringe descaradamnete la constitución política del Perú, en la que se declara que las playas son de libre acceso, ( Como en todo pais civilizado, por cosas de trabajo visité Miami Beach, y pude apreciar largos corredores de aproximadamente 1.5 metros de ancho, para el acceso libre de los ciudadanos a la playa, corredores que se repetian cada 300 metros aproximadamente).
Por los años 80 un alcalde chorrillano, quizo hacer cumplir la ley, pero la burguesía decadente lo impedió con argumentos que dan risa » Miguel Grau, también fue socio del club…»
El Perú cambiará el día que la ley sea igual PARA TODOS.
De acuerdo. Estos regatinos creen que porque se les ocurrio construir espigones y ganar terreno al mar, ahora el mar les pertenece. Como si ellos fuesen los unicos inteligentes capaces de hacer espigones. Obviamente tarde o temprano la municipalidad de Chorrillos los hubiera construido. Lo que sucede es que personas del gobierno con mucho poder siempre han sido socias del Regatas y no han permitido que esas playas sean recuperadas, usando para ello argumentos absurdos.
barbarie neocolonial,apartheid clasista ,autoracismo y sometimiento del estado ,constitucion etc por elites q a su vez lo conforman,el pueblo peruano es tan ignorante q no se organiza y se defiende de estos abusos y excesos.pero mas ignorantes creo yo son quienes forman parte de estas lacras.
Los que comentan son envidiosos que no tienen la oportunidad de ser socios de el club, yo lo soy, y quiero aclarar unas cosas. El club no infringe ninguna regla de terreno, pues en 141 años le fue ganando terreno al mar y lo que ahora ustedes ven que es playa antes era mar, por lo que el club es el legitimo dueño de ese terreno. Es verdad que en los años 80 un alcalde trato de meterse al club A LA FUERZA, y ustedes tal vez piensan que fue para cumplir la ley, pero no es asi pues TRATÓ DE ENTRAR POR UN AREA PRIVADA A MÁS DE 50 METROS DEL MAR. Los bogas y los de seguridad no dejaron pasar al alcalde, pues lo que hacia era allanamiento contra un propiedad privada.
uf envidiosísima del club más machista que he conocido! ni aunque fuera gratis iría… además la playas están tan contaminadas como agua dulce! aunque los incautos no lo creen. Oye anónimo, por qué te ocultas tras el anónimo, muy valientito habías salido, no?
oye anonimo, por que no das tu nombre? yo te digo por que. cobardia se llama querido. y el mar no se gana de ninguna forma, ni la playa tampoco. que se hayan apropiado de ella personas influyentes y se haya convertido en una lucha sin final es otra. nadie de los que esta en este foro dando su opnion esta envidioso de alguien como tu u otro socio de ese club. estan indignados por el trato a otro ser humano con menos posibilidad en esta vida de surgir. ya que gente como tu solo pizan cabezas para salir adelante y si son blanquitos o rubiecitos, se creen los duenhos del mundo. Peru que pena me das, con gente de ese tipo siempre seras del tercer mundo. no hay cultura, solo ignorancia, arrogancia y sentimiento de superioridad hacia la razas de origen.
Cual es el problema. Las amas son las socias? No. Pagan membresia no? Que son …. servicio. El servicio tiene su lugar, su baño. No hay que ver fantasmas donde no los hay, ni fantasiar con cosas para soltar la descarga caviaroide.
puaj! si hubiera máquina del tiempo te mandaría a donde perteneces: a la edad de piedra!
Increíble la estupidez que Mister Pong escribió, quisiera que nos explique con detalles cuales son los LUGARES que el SERVICIO tiene que tener, que pena que mi querido Perú, tenga que lidiar con la ignorancia y snobismo de new rich sin clase o ética.
A propósito señor Pong, pidale a su SERVICIO que le enseñe a escribir de hecho que lo hace mejor que usted,, se dice FANTASEAR no fantasiar….