Terminó huelga de hambre de Patricia Troncoso (Actualizado)

patriciasonriendo.jpg

Con la mediación del presidente de la Comisión Episcopal de Chile, monseñor Alejandro Goic, Patricia Troncoso terminó la huelga de hambre que había comenzado el 10 de octubre de 2007.

«Patricia ha roto el unicentrismo asimilacionista que hay en Chile, ese que excluye y conculca los derechos a los pueblos chileno, mapuche, aymara, rapa ni, likarantay, quechuas, collas, diaguitas, kawashkar, selkmans, varios de los cuales son transfronterizos.» Dijo Mapuexpress

Este es el punto, a mi modo de ver, más importante de la lucha que ha llevado a cabo Patricia Troncoso. En Chile los medios de prensa no le daban mayor cobertura al asunto, pero iban pasando los días y esto no se podía seguir callando. Las organizaciones indígenas primero y quienes creen en los derechos humanos después, empezaron a protestar y a denunciar la indiferencia del gobierno, de los medios y de la sociedad en general. En Chile y en el mundo entero, hubo movilizaciones, cartas, huelgas de hambre solidarias, y ya el gobierno de Bachelet no podía seguir ignorando la situación. Es entonces que le pidió intervenir al obispo Goic quien tiene un reconocido compromiso con la justicia social y que ha denunciado el racismo que caracteriza a la sociedad chilena. Recordemos lo que escribió el 14 de enero:

Los violentos episodios en la zona de la Araucanía han marcado los primeros días de este nuevo año. La muerte de un joven, las acciones violentas contra terceros inocentes, las medidas de fuerza, constituyen un síntoma alarmante de un conflicto que lamentablemente no hemos abordado en profundidad apuntando a las causas de fondo. Sentimos que la situación es altamente compleja por cuanto transcurre en un contexto de desconocimiento, prejuicios y discriminación hacia los indígenas, de políticas que se han demostrado inadecuadas, y de una instrumentalización por parte de personas ajenas a esta realidad que obstruyen los acuerdos con agitación y violencia.

Las peticiones que hizo la Chepa desde el primero de enero se han concedido: permitirles, a ella, a Jaime Marileo Saravia y a Juan Millalen Milla, la salida de fin de semana y el cumplir la pena de reclusión en un centro de trabajo y estudio. Las demandas centrales que llevaron a la huelga de hambre siguen en pie: la libertad a todos los presos políticos mapuches, la desmilitarización de las comunidades y la revisión del caso Poluco-Pidenco, que la sentenció a ella y otros comuneros a 10 años y un día de prisión. Esto será revisado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en marzo puesto que en Chile no se dan las garantías para tratar esos temas

Pero lo más importante ahora es no bajar la guardia; como dice la Cantata de Santa María de Iquique: “No sigan allí sentados, pensando que ya pasó.”

………………………………….

cepo.jpg
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Más sobre el tema:

Mapuexpress: Se salva la Vida de la Presa Política Mapuche Patricia Troncoso

Perra de la calle: 111 días de dignidad

Ballad of a thin man: Patricia Troncoso, Causa Mapuche: Fraternidad y no Caridad

Fotos tomadas de internet

Actualización: Pongo fin a mi huelga de hambre.

Hoy en la mañana leí con preocupación esta noticia:

«Nuestra lamngen Patricia Troncoso Robles no ha terminado la huelga de hambre y no lo ha hecho porque el Gobierno no le ha entregado un documento firmado.»

Ahora leo que ya la Chepa ha anunciado que pone fin a la huelga de hambre. Aquí pueden escuchar su declaración que fue grabada en un «pen drive» y dada conocer por su vocera Sara Huenulaf.

[AUDIO=http://www.goear.com/listen.php?v=af587fe]

(si no funciona, hagan click aquí )

Anuncio publicitario

2 Responses to Terminó huelga de hambre de Patricia Troncoso (Actualizado)

  1. Reaño dice:

    Querida Nila,

    Tienes razón, lo importante es que la Chepa ha puesto el tema mapuche en el acontecer chileno y mundial. Como me dices, Monseñor Goic es de avanzada, pero hay que estar atento a su entorno…
    No debemos pensar que «ya pasó», cierto…

    Un beso camarada!

    Ernesto.

  2. QUERIDA NILA,

    PERDONA QUE COMPARTA EL DOLOR DE ESTA HERIDA QUE NO QUIERE CERRAR, POR MÁS QUE PASEN MIL AÑOS Y ESO QUE ESTAMOS MAS ALLA DE LA MITAD DE LAS HUELLAS DEL DESPOJO, SAQUEO, VIOLACIÓN Y GENOCIDIO DE NUESTRO PATRIMONIO ANCESTRAL Y VIVIR COMO SIMPLES OBSERVADORES PARA QUE SE SIGAN AVASALLANDO A PUEBLOS PRIMIGENIOS.

    COMO OLVIDAR LOS TRAUMAS Y DEJAR ESE LATENTE HOLOCAUSTO FISICO Y QUE HOY ES MAS SUTIL Y VENENOSO QUE PASA POR EL SACRIFICIO MENTAL, QUE DEJA HUELLAS ETERNAS Y ES MAS DENIGRANTE.
    TODOS SOMOS PARTES DEL ENGRANAJE DE ALGUNA FORMA Y MEDIDA.

    ES CIERTO TODAMOS ESTAMOS CONCIENTES DE ESTA REALIDAD PERO EL SUBCONCIENTE COLECTIVO, SIGUE COLONIZADO Y NO PUEDE ARRIAR BANDERAS DE LIBERTAD, FRENTE AL PODER DE SENTIRNOS INFERIORES POR TENER UN ROSTRO AUTOCTONO, COBRIZO Y VIVIR EN UNA POBREZA AJENA, SIN AGUA, NI LUZ, SIN EDUCACIÓN, SIN OPORTUNIDADES DE LAS POTENCIALIDADES DE NUESTRO PAÍS.

    SEGUIMOS DANDONOS GOLPES EN EL PECHO DE DECIR QUE NOSOTROS VENIMOS DE GRANDES CULTURAS ORIGINARIAS PERO CON EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA, NOS HAN CONVERTIDO A CENIZAS Y VERGUENZA,

    POR ESO QUERIDA AMIGA NILA,

    ¿HASTA CUANDO SOPORTARA NUESTRO PUEBLO SEMEJANTE AFRENTA, CON MAYOR ESTRATÉGICO MARKETING, DOMINIO DE LOS INCONCIENTES A TRAVÉS DE LA IMAGEN, RECONOCIMIENTO AL SERVILISMO, EMPODERAMIENTO DEL PUEBLO EN EL RESCATE DE SU CULTURA,
    ¿DIME HASTA CUANDO?

    HOY SABEMOS QUE LA DEMOCRACIA ES EL UNICO CAMINO QUE DEBEMOS SEGUIR PARA ALCANZAR UN DESARROLLO HUMANO, SABEMOS QUE EL COMPROMISO DE MUCHOS LIDERES SOCIALES ES TRANSFORMAR ESTA POBREZA A TRAVÉS DE LA PAZ Y EL DIALOGO, QUE SON HERRAMIENTAS DE DESARROLLO Y DE CAMBIO.

    HOY FUE LA LUCHA DEL PUEBLO MAPUCHE, POR ESO AL SENTIR COMO DICEN AQUISITO, LLEGARA LA OLEADA CUALQUIER MOMENTO A NUESTRA TIERRA, COMO UNA PESADILLA O MAL SUEÑO QUE SE REPITE EN FORMA CÍCLICA, DE LO QUE ESTA PASANDO LA COMUNIDAD MAPUCHE, EN LA FIGURA DE PATRICIA TRONCOSO.

    LUCHEMOS PARA CAMBIAR Y ELIMINAR EL CALVARIO PERMANENTE COMO EN NUESTRA PATRIA, COMO LA EXCLUSIÓN DE COMUNIDADES ANDINAS Y SELVÁTICAS, ESA RESPUESTA Y COMPROMISO LO TENEMOS TODOS LOS QUE ESTAMOS LUCHANDO COMO ACTORES DE LINEA FRENTE AL PODER DOMINANTE DE LAS OLIGARQUIAS NATIVAS, SERVILES AL CAPITALISMO LACERANTE DE QUE EL PODER DE ELLOS NACE DEL DESPOJO DE TIERRAS Y DEL USO EXPLOTADOR DE LA MANO DE OBRA.

    ESTAMOS FELICES DEL AVANCE EN SU LUCHA DE LA COMUNIDAD HERMANA DE PATRICIA TRONCOSO.

    BENDICIONES PARA SU CAUSA QUE ES LA CAUSA DE LOS MARGINADOS DEL PERU Y DE TODO EL MUNDO. Y SU TRIUNFO SERÁ NUESTRO TRIUNFO
    ABRAZOS
    GIL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: