A los injustamente detenidos

En 1974 se produjo un atentado contra el pub «Horse and Groom» en Guildford, Londres. Cuatro jóvenes irlandeses: Gerry Conlon, Paddy Armstrong, Paul Hill y Carole Richardson estuvieron en el lugar equivocado y la policía los apresó y torturó hasta que ellos se declararon culpables. Se los condenó a cadena perpetua. Se dijo además que Gerry era el jefe del grupo y que para llevar a cabo el atentado, recibió ayuda de su familia, que también fue condenada a prisión. El padre de Gerry, Gisuseppe Conlon, murió en la cárcel. Quince años después, una abogada, Gareth Peirce, reabrió el juicio y probó las irregularidades. Se supo también que los verdaderos culpables habían confesado su crimen un año después del atentado y que la policía ocultó el hecho. El juicio fue anulado y los acusados salieron libres en 1989. El 2005 Tony Blair les pidió disculpas oficialmente .

En 1993 el Jim Sheridan dirigió la película In The Name Of The Father, basada en la autobiografía de Gerry Conlon. El tema principal de la película fue compuesto por Bono y hoy lo pongo como muestra de solidaridad con las personas injustamente detenidas por el gobierno aprista:

Aquí la letra, primero en su versión original y luego en castellano:

Come to me
Come lie beside me
Oh don’t deny me
Your love
Make sense of me
Walk through my doorway
Don’t hide in the hallway
Oh love…step over
I’ll follow you down
I’ll follow you down
In the name of whiskey
In the name of song
You didn’t look back
You didn’t belong
In the name of reason
In the name of hope
In the name of religion
In the name of dope
In the name of freedom
You drifted away
To see the sun shining
On someone else’s day
In the name of United and the BBC
In the name of Georgie Best and LSD
In the name of a father
And his wife the spirit
You said you did not
They said you did it
In the name of justice
In the name of fun
In the name of the father
In the name of the son
Call to me
No one is listening
I’m waiting to hear from you love
Stay with me
It’s cold in the ground
But there’s peace in the sound
Of the white and the black
Spilling over
I’ll follow you down
I’ll follow you down
I’ll follow you down

Ven a mí…
ven a tenderte a mi lado, ¡oh!, no me niegues
tu amor
descíframe
ven y atraviesa mi puerta
no te escondas en el vestíbulo,
¡oh!, cariño, evítalo.
…te seguiré
…te seguiré
en el nombre del whisky, en el nombre de la canción
no miraste atrás, no estabas dónde debías.
en el nombre de la razón, en el nombre de la esperanza
en el nombre de la religión, en el nombre de la droga.
en el nombre de la libertad fuiste a la deriva
para ver el sol en el día de otra persona

en el nombre del Reino Unido y la BBC
en el nombre de Georgie Best y el LSD.
en el nombre de un padre y su esposa el valor
tú dijiste que no lo hiciste, ellos dijeron
que lo hiciste.
en el nombre de la justicia, en el nombre de la diversión
en el nombre del padre, en el nombre del hijo.
llámame…
nadie está escuchando
estoy esperando tener noticias tuyas cariño.
quédate conmigo
hace frío en el suelo
pero hay paz en el sonido
de blanco y negro
derramándose…
te seguiré.

7 Responses to A los injustamente detenidos

  1. Susana dice:

    Nila, muy interesante este post. Un justo homenaje. Y aprovecho para decirte que el anterior (sobre las lenguas) también me interesó mucho.

  2. Daniel Salas dice:

    La familia Conlon no tenía nada que ver con ningún acto terrorista y fueron apresados y juzgados con el único fin de tranquilizar a la población y mostrar una eficiencia inexistente. Las detenciones del gobierno aprista parecen tener finalidades similares pero no son exactamente iguales: en el Perú no ha habido ningún atentado del cual se les pueda culpar. Todo indica que el gobierno quiere crear un cuco y asustar a la población y, a la vez, prevenir cualquier «incidente» durante la APEC. Este tipo de política se aplica cuando se subordina la persona a los intereses del Estado. Muy mal, pues; es, simplemente, inaceptable.

  3. Nila Vigil dice:

    Me alegra que te haya gustado el post de las lengas, Susana, y gracias por pasar por acá.
    Muchas gracias por tus aclaraciones, Daniel.

    saludos

  4. Milagros dice:

    Me parece genial que hayas dedicado una entrada a este tema. He visto esta película irlandesa «En el nombre del Padre» y es desgarradora, pero hay que verla para comprender todas estas aberrantes injusticias políticas.
    Besos multicolores

  5. Nila Vigil dice:

    un beso a ti tb, querida Milagros

  6. Natalia dice:

    Hola Nila,
    Entré a tu blog por sugerencia de Ernesto. Yo también estudio lingüística en la Católica, estoy recién en primer ciclo de facultad.

    Cuando puedas, checkea mi blog. Mi post más reciente es sobre Saussure.

    Saludos,

    Natalia.

  7. Víctor Augusto dice:

    genial, esa pelicula es un hito… creo que cualquiera que quiera considerarse respetable debe ver esta pelicula antes de morir… finalmente es la forma mas sencilla de informarse sobre un caso que enr ealidad pasa en todas partes… y por otro lado es hasta el culo que hoy en pleno 21 siglo haya gente que defienda estos actos, escondiendose detrás del costo social… o como aqui con la cantuta y barrios altos, que aún hay gente que dice q está bien que los hayan matado…. una vez mas se me viene ese dicho a la cabeza: la ignorancia es osada… y la verdad, aunque me guste la paz y vivir en armonia y toda esa huevada… espero tener que vivir muy lejos de la gente que piensa así, que es peor incluso que los propios perpetradores

    saludos, nila

    ojala tenga mas tiempo para entrar a leer por aqui

    victor a.

Responder a Daniel Salas Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: