Vámonos donde nadie nos juzgue, donde nadie nos diga qué hacemos mal
Vámonos donde nadie nos juzgue, donde nadie nos diga qué hacemos mal
Luis Alberto, flaco, Spinetta: 23 de enero de 1950
8 de febrero de 2012
Hoy me enteré por twitter de que Cesaria Evora ha muerto. Me gustaba más que mucho su cantar. Ella fue una de las más importantes embajadoras de la morna, que es algo así como el blues de Cabo Verde. La morna se canta en el criollo caboverdiano. Aquí les pongo un video donde Cesaria canta Sodade (saudade) de Armando Zeferino Soares. Más abajo pongo la letra en caboverdiano y la traducción en castellano:
Quem mostra’ bo
Ess caminho longe?
Quem mostra’ bo
Ess caminho longe?
Ess caminho
Pa Sao Tomé
Sodade sodade
Sodade
Dess nha terra Sao Nicolau
Si bo ‘screve’ me
‘M ta ‘screve be
Si bo ‘squece me
‘M ta ‘squece be
Até dia
Qui bo voltà
Sodade sodade
Sodade
Dess nha terra Sao Nicolau
Saudade
¿Quién te mostrará
ese largo camino?
¿Quién te mostrará
ese largo camino?
Ese camino
para Santo Tomás (Sao Tomé)
Saudade, saudade
Saudade
Esa tierra de San Nicolás
Si tú me escribes
(yo) te escribiré
Si tú me olvidas
(yo) te olvidaré
hasta el día
que tú regreses
imagen tomada de aquí
Mi muy querido amigo Pablo Vásquez ha escrito esta excelente nota que espero que disfruten como lo hice yo. (Me faltan dos enlaces, si los tienen, mándenmelos por favor).
Réquiem por una pasión aprendida de forma precoz
(Pablo Vásquez Flores)
Como mezcla de sirenas de patrullero y de ambulancia alterando el tráfico nocturno, con esa urgencia y esa aspereza debían sonar los vientos de la salsa brava o «clásica», esa que se parió con dolor y alegría en el Bronx de finales de los sesentas y que llegó a su esplendor a finales de la década siguiente. Lee el resto de esta entrada »
el 27 de mayo es el día del idioma nativo. Hoy quiero celebrar ese día con música, con esperanza.
Empiezo con la voz privilegiada de Yéssica Sánchez Comanti que canta en asháninka
Sigo con un canto awajun
Y me despido con este buen ritmo shipibo
A Nicole Heise
El 25 de abril de 1996 mi vida cambió por completo. Nació Nicole, mi primera hija. El 25 de abril es también un aniversario de la liberación italiana del fascismo y nazismo y de la liberación de Portugal de la dictadura salazarista o la revolución de los claveles
Aquí en homenaje a Nicole esta nostalgia partisana de «bella ciao.» De esta canción nos dice Riccardo Venturi, que creo que es el mayor «bellaciaodólogo»: Lee el resto de esta entrada »
Voy marcando amor mi camino
con besos que te di
para no olvidar lo que tengo
lo que nunca perdí
Voy dejando algunas señales
con trozos de tu voz
para experimentar alegre
tu humildad en una flor
Llevo un mapa de tu amor
pintado en el corazón
y en mi piel
llevo escrito con
tus besos las señas de ti
Quiero regresar
pues tú eres mi hogar
quisiera poderte coser
a mi piel
Al viento diré
que me lleve a ti
pues donde tu estés
estará mi hogar
Y siempre es bueno
que alguien te espere
para seguir siendo tú
para curar la borrachera
de halagos y traición
Tatuaré un te quiero
en tu cuerpo mi jardín
podaré tus manos pa’que
no me alejen más de ti
Zurcidita a mi voz
llevo tu respiración
y tu olor
Me recuerda que una rosa
se enamoró de mi
Quiero regresar
pues tú eres mi hogar
quisiera poderte coser
a mi piel
Al viento diré
que me lleve a ti
pues donde tu estés
estará mi hogar
Llevo un mapa de tu amor
pintado en el corazon
y en mi piel
llevo escrito con tus besos
las señas de ti
Quiero regresar
pues tu eres mi hogar
quisiera poderte coser
a mi piel
Al viento dire
que me lleve a ti
pues donde tu estees
estará mi hogar
Quiero regresar
pues tu eres mi hogar
quisiera poderte coser
a mi piel
Al viento dire
que me lleve a ti
pues donde tu estes
Creo en la amistad que no pide edad
Creo en el amor sin condición
Creo en la humildad del que sabe ganar
Creo en el honor sin uniforme ni Dios.
No creo en un altar que salve mi fe
Ser honesto es mejor que un cielo lleno de himnos
No creo en un líder que dirija mis pies
Mi rey es mi voluntad, mi patria mi hogar.
Sé que existe un lugar más allá entre las estrellas
Donde nacen los versos que yo nunca pude encontrar
Donde el alma dé a luz y al parirte te nazcan besos
con labios de esperanza yo creo en tí, creo en mí.
Sé que existe un lugar donde hallar un beso perdido
Donde nacen los sueños y llaman una oportunidad
Donde hacerte el amor sea morir dentro de tu cuerpo
Creo en una caricia, creo que existe ese lugar
Creo en la pasión, ella es mi voz
Creo que al final te encontraré.
El Congreso de la República no ha querido llamar a este, el año del centenario de José María Arguedas. Pero este es el año del centenario del nacimiento de José María Arguedas. A manera de homenaje y para celebrar el inicio del año, pongo dos enlaces donde Arguedas canta:
Lorito de las montañas
Carnaval de Tambobamba