A Nicole Heise
El 25 de abril de 1996 mi vida cambió por completo. Nació Nicole, mi primera hija. El 25 de abril es también un aniversario de la liberación italiana del fascismo y nazismo y de la liberación de Portugal de la dictadura salazarista o la revolución de los claveles
Aquí en homenaje a Nicole esta nostalgia partisana de «bella ciao.» De esta canción nos dice Riccardo Venturi, que creo que es el mayor «bellaciaodólogo»:
La storia del canto più famoso della Resistenza italiana, e uno dei canti partigiani più celebri del mondo, inizia con un canto di lavoro delle mondine della Pianura padana. Da questa versione, e con influenze da «Picchia picchia alla porticella» e «Fior di tomba», nacque la «Bella Ciao» che tutti conosciamo. La musica sembra invece provenire da un’antica filastrocca per bambini intitolata «La ballata della bevanda soporifera». Recentissime le cui però i media hanno dato ampio risalto; elucubrazioni puntualmente e precisamente confutate da Carlo Loiodice sulle pagine di Carmilla Online.
Aquí la Bella Ciao del canto de las trabajadoras del arroz:
Y aquí la Bella Ciao que todos conocemos:
Y aquí en versión jazzeada:
La revolución de los claveles
Grândola, Vila Morena, es una hermosa canción compuesta por José Afonso que sirvió como señal para el inicio de la Revolución de los Claveles Aquí podemos escucharla
Yo te esperaba
Así sentía yo cuando te esperaba llegar, mi amor:
Reblogueó esto en Instituto lingüístico de invierno.