Los aymaras de Unicachi en Lima

Moisés Suxo Yapuchura es un aimara, magister en EIB, graduado en el proeibandes con una tesis, asesorada por Inge Sichra, sobre el aymara (y los aymaras) en Lima. Esta tesis fue publicada en Bolivia y en la contratapa de la edición boliviana se lee:

«[El libro] contribuye con herramientas teóricas y metodológicas de índole sociolingüística para acercarnos a las dinámicas sociales y culturales que determinan la continuidad del aimara en un contexto adverso, como el limeño. No menos importante es la aproximación desde el propio sujeto con la que Moisés Suxo busca explicaciones a los fenómenos que describe, en tanto se trata de un miembro de la comunidad lingüística que persiste en el uso oral y escrito de su lengua, en su condición de migrantes aimara en la metrópoli peruana.”

Ahora, Moisés nos presenta un nuevo libro, La voz de una nación: Los aymaras de Lima Metropolitana. Caso Unicachi.» Editado acá en Perú  (buen trabajo del Centro de Investigación de Lingüística Aplicada).  Gustavo Solís nos dice en el prólogo del mismo:

«En los últimos tiempos han comenzado a aparecer trabajos que dan cuenta de los fenómenos que la migración de varios grupos étnicos a Lima ha generado en el orden lingüístico. Muchos de estos trabajos, sobre todo aquellos de carácter sociolingüístico, fueron hechos en el pasado cercano por estudiosos extranjeros que mostraban así su sorpresa ante un fenómeno tan intenso y remodelador que ha cambiado la faz de las ciudades y del país en general. Varios estudiosos nacionales también han hecho investigaciones sobre el castellano de las zonas urbanas, como resultante del contacto, motivados por preocupaciones relacionadas con la llamada motosidad o con el rendimiento escolar bajo por razones lingüísticas» (información sacada de aquí)

Esta importante publicación será presentada el 7 de mayo en el Colegio Real (Jr. Andahuaylas 348 – Lima), a las seis de la tarde. El Programa es el siguiente:

6:00 p.m. Registro de participantes.
6:30 p.m. Bienvenida por Jairo Valqui.
6:45 p.m. Presentación del libro por Gustavo Solís.
7:30 p.m. Comentaristas del panel: Ludwing Huber, María Cortez, José Antonio Vásquez y preguntas del público asistente
8:00 p. m Clausura del evento por Maria Cortez, Directora del CILA
8.20 p.m. Música Sikuris: Wara Wara Wayra.

Para «calentar motores», los dejo con un este buen artículo de Moisés:

La etnicidad en la evolución económica de los aymaras de Lima

Y con esta música:

Anuncio publicitario

2 Responses to Los aymaras de Unicachi en Lima

  1. MILAGROS ARHUATA OSCCO dice:

    hola, q tal….
    me sorprende cuanto interes despierta el distrito de unicachi, es muy gratificante para mi persona, t agradeceria q me dijeras como consigo el libro

  2. Nila Vigil dice:

    Lo puedes encontrar en cualquier librería y si lo deseas puedes comprarlo por internet:
    http://www.librosperuanos.com/archivo/moises-suxo.html

    un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: