Dos charlas de lingüística amazónica


(doce de los 25 hablantes de Iquito, foto tomada de aquí)

El lingüista Lev Michael dará hoy (20 de mayo), a la 5 de la tarde, en la Escuela de Graduados de la PUCP, una interesante conferencia titulada:

La marcación de una categoría flexiva por el orden de palabras: el modo irreal en el idioma iquito (familia zaparoana, Amazonía peruana

Y el 22 al medio día, en el segundo del departamento de Humanidades, el tema será:

La evidencialidad, la pragmática y la responsibilidad: nexos entre la gramática y la vida social en la sociedad Nanti (familia arahuaco, Amazonía peruana)

Más información sobre estas charlas aquí

Anuncio publicitario

8 Responses to Dos charlas de lingüística amazónica

  1. Teresa dice:

    gracias Nila, Roberto me comentó pero no estaba segura ya que no había visto ningún aviso…

  2. Hola Nila:
    La segunda me suena interesantísima (no poruqe la primera deje de ser i9nteresante también, por supuesto). Especialmente por la idea de que un hecho considerado «estrictamente gramatical» tiene relevancia en hechos considerados «estrictamente sociales». Justamente eso era lo que discutíamos hacia el final de tu post sobre «¿Una sola lengua española?» Por eso me gustaría saber de qué se trata esa ponencia: hace tiempo que dejé de creer que los hechos lingüísticos «de verdad» sean delimitables formalmente en sus reductos «Léxico»-«morfología»-«sintaxis»-«fonología» y luego está «la periferia» (léase pragmática, semántica, retórica, etc.) Por eso me interesaría saber más de esa ponencia.

    Saludos

    Carlos Molina

  3. Ernesto dice:

    Hola Nila:

    Acabo de llegar a casa de la conferencia de Michael. Para serte sincero, pensé que la lengua iquito estaba ya extinta (como parte de la familia linguística záparo). Su trabajo me gustó mucho: fue claro y preciso en su exposición, y el tema nos hizo cuestionar las formas de expresar el modo en las diferentes lenguas.

    L.M. nos mostró las grandes lecciones que tienen para ofrecer las lenguas amazónicas. En este caso vimos como la lengua posee un aparente proceso sintáctico de desplazamiento de constituyente para expresar un contenido irreal (futuro o imaginado). Por ejemplo:

    a. Qui= asaqui pápaaja
    qui = asa -qui pápaaja
    1S = comer -PERF pescado

    ‘Comí pescado’

    b. Qui= pápaaja asaqui
    qui = pápaaja asa -qui
    1S = pescado comer -PERF

    ‘Voy a comer pescado’

    El ‘constituyente’ en cuestión es ‘pápaaja’ (‘pescado’). Este realiza el siguiente ‘movimiento’:

    Donde: S es el sujeto, V es el verbo y X es este ‘constituyente’.

    a. Modo Real: S V (X)
    b. Modo Irreal: S (X) V

    Vale mencionar qué tanto distanciamos el concepto de tiempo del de futuro. Como se ve no hay marca de futuro en ambas frases, pero sí la hay de perfectivo. Tampoco hay forma de marcar la información como perteneciente a un modo real o a uno irreal. La pista que tenemos para distinguir el modo es el nuevo ordenamiento de las palabras.

    Sin embargo, no hay constituyente sintáctico X en esta lengua. Se trata de un conjunto azaroso distinto a un componente sintáctico. Entonces, ¿cómo es que se mueve este ‘grupo’ de palabras (para no llamarlo constituyente)? La respuesta parece ser un proceso fonotáctico que ‘recoloca’ a X enre S y V. Aquí no juega regla sintáctica alguna, sino que se toma en consideración secuencias fonológicas. Por lo tanto, el elemento X es visto como una palabra morfofonológica y no una palabra morfosintáctica.

    Espero haber quedado algo claro en este reseña sumamente tosca. Me gustó mucho lo que escuché porque nos advierte los peligros de centrarnos mucho en un aspecto gramatical de manera restrictiva.

    Un fuerte abrazo.

    Ernesto

  4. Nila Vigil dice:

    Gracias por la reseña Neto… yo estaré en la PUCP el jueves y allí te llevo el libro de Payrato que ofrecí el año pasado

  5. María Isabel dice:

    Gracias Ernesto por tu reseña. Ha sido una buena descripción. Seria bueno leer más al respecto y ver diversos ejemplos

    Un cordial saludo
    María Isabel

  6. Ivo Urrunaga dice:

    Nila
    ¡Se puede conseguir el texto de las conferencias?
    Gracias.

    Ivo

  7. Nila Vigil dice:

    hola Ivo,
    creo que se lo podrías pedir a Lev Michael, por lo poco que lo he tratado he visto que además de saber mucho del tema es bien amable, quizá asi le haces el comentario a su post sobre el tema:
    http://anthroling.wordpress.com/2008/05/16/two-talks-in-lima/

    espero te sirva
    saludos
    N

  8. Ivo Urrunaga dice:

    Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: