I FORO INTERNACIONAL ENCUENTRO PRE-ALAS 4 al 6 de marzo 2009 Sociedad, cultura y cambio en América Latina

El I FORO INTERNACIONAL y el ENCUENTRO PRE-ALAS que organiza el Rectorado, el Programa de Estudios Básicos y el Departamento de Humanidades de la Universidad Ricardo Palma tienen por finalidad convocar a un profundo intercambio y debate colectivo de reflexión sobre los problemas centrales de América Latina para contribuir a la elaboración de propuestas y soluciones.

El I Foro Internacional y el Encuentro Pre-ALAS cuenta con el apoyo académico y organizativo de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), comunidad académica de sociólogos o científicos sociales que se dedican a la investigación, docencia y difusión del conocimiento científico de la realidad social, económica, política y cultural de América Latina. A lo largo de sus veinticinco congresos y múltiples encuentros internacionales, la Asociación Latinoamericana de Sociología ha dado cuenta de la diversidad de diálogos interdisciplinarios y ha mostrado originalidad y fuerza en sus aportes.

Los cambios políticos, económicos, sociales y culturales que se viven en la región, están transformando nuestras sociedades a un ritmo que supera nuestra capacidad de comprensión, y por ende; de sistematización de las experiencias y aprendizajes sociales que detonan esos procesos de cambio. No obstante, la originalidad y capacidad de aporte de la sociología y ciencias sociales latinoamericanos a la construcción de alternativas, se da dentro de esos escenarios signados por la incertidumbre y la sorpresa.

En este sentido, América Latina ofrece un observatorio privilegiado donde se vienen configurando nuevos sujetos, donde los movimientos sociales son portadores de nuevos formatos de organización social y de ciudadanía, de creación y recreación de instituciones, de otras maneras de ejercer el poder y el gobierno, y de manifestar intersubjetividades en la diversidad cultural. Estamos frente a nuevas modalidades y prácticas de lo público y de lo privado, que se entretejen en complejas demandas de una ciudadanía exigente de derechos humanos vigentes en lo económico, lo social y cultural. Los enfoques de género, grupos de edad y localización del espacio social, enriquecen las alternativas heterogéneas, plurales, incluyentes, que están transformando los mundos de vida de mujeres, jóvenes, ancianos, minorías sexuales. Además, nuestra región en su eminente biodiversidad enfrenta nuevos problemas asociados con la investigación biogenética, el manejo de recursos naturales – principalmente el agua – y la irracionalidad del modelo energético; pero también desde los factores sociales con proyectos incluyentes se aportan nuevas alternativas tendientes al desarrollo sustentable.

El I Foro Internacional y el Encuentro Pre-ALAS que organiza el Rectorado, el Programa de Estudios Básicos y el Departamento de Humanidades de la Universidad Ricardo Palma es una excelente oportunidad para que las comunidades de científicos sociales de América Latina entren a debatir las problemáticas centrales de la región. Se alcancen saberes propios, gestados desde nuestro continente, y que representen el desarrollo de alternativas originales e innovadoras a la región. Nuestro mundo contemporáneo y particularmente América Latina está urgido de esos conocimientos orientadores de la acción social.
Más información aquí

forosociologia@urp.edu.pe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: