El nacionalismo español es el más radical y excluyente

Leer:

GRAMÁTICOS Y ACADEMIAS. PARA UNA SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO DE LAS LENGUAS

5 Responses to El nacionalismo español es el más radical y excluyente

  1. Y ahi esta MVLL apoyandolos. Bastante contradictorio el escritor.

  2. Luisa dice:

    Tengo el placer de conocer personalmente a Juan Carlos Moreno, uno de los pocos lingüistas españoles en desacuerdo con el manifiesto nacionalista que se firmó y un acérrimo crítico de la discrimación lingüística. Su libro «El nacionalismo lingüístico» es su última y más polémica obra, que es ,sin duda, de lectura obligatoria.

    Saludxss!

  3. Mostro el videíto. Yo sabía de Moreno Cabrera por un extenso libro suyo sobretipología, pero no sabía nada de su faceta de defensor del multlingüismo. De hecho, cualquiera que haya visto un poquito de tipología se da cuenta al toque de que la variedad lingüística es indispensable para entender quiénes somos los seres humanos. Trataré de cosneguir sus libros por acá.

  4. Mila y Laura dice:

    Estoy completamente de acuerdo porque siempre la lengua del «imperio» intenta despreciar o anular al resto, como también ocurre hoy día con el inglés, intentando dominar e imponerse al resto de idiomas tanto en los organismos internacionales como en otros ámbitos políticos o instituciones culturales internacionales.
    Particularmente aquí en España todavía y a pesar de la muerte del dictador Franco, continúa existiendo un amplio sector político-religioso derechista y ultraconservador, que no acepta la oficialidad de todas las demás lenguas que se hablan en nuestro territorio además del castellano. Por ejemplo aquí en Andalucía donde yo vivo, existe la creencia de que esas lenguas que se hablan en otras comunidades españolas, no son cultas y que por consiguiente no deberían ser oficiales ni propias de impartirlas en centros educativos, etc. Yo he sido testigo de enfados y enemistades entre personas amigas nuestras.
    Te mandamos besos multicolores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: