En la educación peruana, desde el Ministerio de Educación, cuando se habla de interculturalidad se asume que esta se refiere al desarrollo armónico entre las culturas. Este es un ideal y, como tal, es válido pero tiene el riesgo de que no se profundice en el asunto del conflicto intercultural y se corre el peligro de que la interculturalidad se convierta en un discurso utópico, inútil para lograr la equidad. Nosotros optamos por el interculturalismo crítico que lejos de eludir el conflicto, busca la transformación de la sociedad, sobre la base del respeto a la diversidad, la diferencia y la ciudadanía diferenciada. De este interculturalismo crítico se da cuenta en este documento.
Hola, Nila: No puedo ver el documento. Saludos.
Solo es hacer click, te abre una entrada con el link y otro click y abre— en todo caso aquí el link
Haz clic para acceder a el-concepto-de-interculturalidad1.pdf
Gracias, Nila. Estuve haciendo click pero no me enviaba a nada. Ahora sí funciona. Lo conversamos luego. Saludos.
Hola, una pregunta, quiero citar su artículo, pero no tengo la referencia completa (año, país, etc) , ¿podría pasármela?
De antemano agradezco su respuesta, saludos.
solo pone la URL del mismo.