SEGUNDO SEMINARIO: ORALIDADES, LITERATURAS E INTERCULTURALIDAD: CONSTRUYENDO CIUDADANÍAS INTERCULTURALES

Las familias: el Grupo de Investigación Merawi de la Universidad Pedagógica Nacional, la Revista Jícara de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el Semillero Runa Emergente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la  Red-CEA Cátedra de Estudios Afrocolombianidad y su circuito de etnoeducadores, la Asociación Nacional de Abogados Litigantes ANDAL, la Red Iberoamericana de Jueces RedIJ, la Asociación Intercultural Mundu Berriak, Afrotadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad de Roskilde buscan tejer una red que trascienda los muros epistemológicos gestados en la universidad clásica, para dar lugar a la palabra y acción que emerge desde la cotidianidad de nuestros pueblos y comunidades.

 Basados en el reconocimiento a la potencialidad, experiencia e interés para  desarrollar debates en torno a diversos temas relacionados con la identidad, la memoria, la interculturalidad, el postconflicto, el territorio, el desarrollo alternativo, el extractivismo, la educación, la justicia y el derecho propio, el territorio, la diplomacia indígena, la espiritualidad, el género, la consulta previa y la racialidad entre otros, como escenarios claves desde los cuales se gestan las alternativas para reconocer, comprender y/o resolver los mayores problemas que aquejan nuestro país, se han propuesto las Jornadas sobre “Memoria, Identidad e Interculturalidad: Sembrando la Palabra”, a realizarse en Bogotá, entre el 19 y el 26 de septiembre de 2014.

 Estas Jornadas se desarrollarán en cinco ejes temáticos:

 1.            Constitucionalismo, Interculturalidad, Descolonización

2.            Medios de Comunicación e interculturalidad para la Paz

3.            Política de Drogas, Revalorización de las Plantas Sagradas y Buen Vivir

4.            Racialización y Reparaciones Históricas

5.            Educación y Perspectivas de Interculturalidad

 El Grupo de Investigación Merawi del Departamento de Lenguas de la Universidad Pedagógica Nacional será el encargado de  liderar el quinto eje: Educación y Perspectivas de Interculturalidad, por ello ha propuesto elSEGUNDO SEMINARIO: ORALIDADES, LITERATURAS E INTERCULTURALIDAD: CONSTRUYENDO CIUDADANÍAS INTERCULTURALES en el cual se busca que, desde una perspectiva política de resistencia y en el marco de los diálogos de paz, se reivindiquen las formas de pensamiento de los otros, con el fin de construir ciudadanías diversas e interculturales, en un espacio de integración de experiencias que propicie la posibilidad de actuar y transformar las realidades desde el campo educativo. La fecha prevista para la realización del seminario es el martes 23 de septiembre de 2014.

Para más información ver Convocatoria

y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE PONENTES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: