Charla de Lucy Trapnell Forero, en el marco del curso de Deontología
Jueves 30 de abril, 3:00 p. m.
Sala de Grados de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica del Perú
La presentación trata sobre el proceso de investigación-acción que realicé durante el 2003 con Albina Calderón y River Flores, docentes de primaria del pueblo ashaninka egresados del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana, coejecutado por el Instituto Superior Pedagógico Público Loreto y la confederación indígena AIDESEP (Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana).
Explicaré las razones que me llevaron a proponerles el desarrollo de una investigación conjunta sobre la manera como abordaban los procesos de construcción de aprendizajes en las áreas de Personal Social y Ciencia y Ambiente, y explicaré los desafíos y problemas que encontramos en el camino. Para finalizar, compartiré mi reflexión sobre los límites de la investigación e identificaré algunos temas de estudio que quedaron pendientes.
Lucy Ann Trapnell Forero es antropóloga por la PUCP y máster en Educación por la Universidad de Bath, Reino Unido. Su compromiso de vida por la educación intercultural bilingüe le ha dado una visión amplia y única del mundo amazónico que hoy comparte con docentes, formadores y profesionales de diversos rubros. Conoce la lengua y cultura ashaninka, pueblo indígena de la selva central con el que ha compartido varios años de su vida. Ha publicado diversas obras educativas y estudios en torno a pueblos y lenguas de nuestra Amazonía y de la zona andina. El 12 de marzo de este año el Ministerio de Cultura la distinguió como Personalidad Meritoria de la Cultura por su entrega y aporte a la educación y la cultura nacional, así como por su lucha por los derechos culturales y lingüísticos de los pueblos amazónicos.
Excelente, alli estare, enviar el link porfa
amiga linda esto fue hace cinco años, cuando di curso en la PUCP