Informe Defensorial N°174 sobre Educación Intercultural Bilingüe

eib_hacia2021

El 26 de agosto se presentó el informe  defensorial 174 titulado: La Educación Intercultural Bilingüe hacia el 2021. Una política de Estado imprescindible para el desarrollo de los pueblos indígenas.

En este informe se reconoce que en los últimos años se ha avanzado en EIB en el Perú si es que comparamos los datos con el informe anterior (152) en el que desde el Estado ni siquiera se conocía cuántas escuelas bilingües había en el país. Se aprecia el compromiso del Estado y su inversión en EIB que ha permitido mejoras en los apendizajes de los niños y niñas como lo muestran las pruebas que lleva a cabo el Ministerio de Educación; sin embargo, estos resultados aún son mínimos. Y es que es difícil esperar grandes cambios si el 94% de los profesores que enseña a niños y niñas indígenas no cuenta con una La formación pertinente que pueda responder adecuadamente en contextos EIB donde además de la cuestión linguocultural está el hecho de trabajar con estrategias multigrado o unidocentes . Otro punto al que se refiere el informe es a los materiales educativos en lenguas indígenas y si bien se saluda la producción de los mismo, nota que muchos docentes no los usan,  porque no han sido capacitados; así se cita:

El viernes [han llegado materiales de EIB] es la segunda vez que recibo. Como le
digo, la primera entrega fue el año pasado, pero nunca nos han capacitado. Ni
siquiera los mismos responsables. (Director I.E. Paterine, Ayacucho).

También se ha señalado que no siempre llegan a las escuelas en la fecha adecuada y por ello se recomienda verificar la llegada a tiempo de los mismo.

Es importante señalar, como bien apunta el informe que la EIB es una política imprescindible que asegura el derecho de los niños y niñas indígenas a ser educados en su lengua y desde su cultura. Así, se espera que antes del 2021 se hayan cumplido todas las recomendaciones señaladas en el informe defensorial.

Se puede descargar el informe aquí

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: