Revitalización lingüística y compromiso: un ejemplo

El diez de febrero salió en el diario la  República una noticia sobre  un  proyecto del Ministerio de Cultura para recopilar documetación sobre el taushiro para que nos desaparezca.

El taushiro  es una lengua que cuenta con un solo hablante. Y a raíz de eso, en el facebook, una se amiga preguntaba si no era un poco tarde.  Y es que, en efecto,  la historia de aniquilamiento lingüístico tiene larga data. Pero hoy,  más que lamentar la tardanza podemos, más bien,  saludar el hecho de que al fin se empiece a hacer a algo.

Y la pregunta sería: ¿Para qué se hace? Y, no es solo para que los lingüistas tengamos corpus para trabajar y describir. Hay también un objetivo de esperanza que es sobre el que quiero dar cuenta aquí y es el que aprendimos con el excelente lingüista Kenneth Hale. Él era un lingüista que trabajaba en el MIT y formaba lingüistas, hablantes de las lenguas indígenas. Ellos trabajaron sus propios idiomas.  Uno de estos casos pertenece a una indígena wampanoag, Jessie Little Doe. El wampanoag fue uno de los idiomas principales que se hablaron en Boston, antes de la llegada de los colonos ingleses. Hubo grandes masacres, pero todavía los vestigios de su cultura permanecen. El idioma no se habló en 100 años, pero Ken Hale, junto con Jessie y una pareja de estudiantes lo reconstruyeron a partir de textos antiguos, comparándolo con idiomas similares. Jessie Little Doe lo aprendió y su bebé,  es un hablante nativo del Wampanoag .El primero en cien años.

Ahora están surgiendo otros casos y la comunidad se ha interesado, así que se está extendiendo.  Jessie Little Doe stá trbajando intensamente en la recuperación de la lengua  wampanoag. Parte de esos esfuerzos se puede ver en el documental:  We still live here.

Pongo el enlace de Youtube aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: