
Ayer encontré un Módulo titulado: «MÓDULO EDUCATIVO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE. Desarrollado por el Proyecto de Fortalecimiento y Actualización Docente para el Desarrollo de una Educación Bilingüe Intercultural en el Aula. Producido en el ámbito de la Cooperación de Enfants du Monde (Niños del Mundo), Suiza y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ).» Se ponía como autor, Juan Tzoc. Me puse a hojearlo y me me sorprendió encontrar este gráfico:

Y es que esta imagen la hizo mi amigo Roberto García y yo la utilicé en un módulo pero no encontraba en este documento referencia a la autoría, en mi material sí estaba:

Al ver esto, me molesté, pero ni sorpresa fue mayor al comprobar que gran parte de ese módulo es una copia, párrafo a párrafo, letra a letra del material que yo realicé para el curso: «Procesos Comunicativos en Contextos Multiculturales: Lengua Materna y Segunda Lengua» ofrecido por: La Organización Universitaria Interamericana (OUI), el Colegio de las Américas (COLAM), la Red Interamericana de Formación de Formadores en Educación Indígena (RIF-FOEI), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), México, y la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (CUAED/UNAM) desde 2007 hasta 2012. ( Es más, luego esto se amplió a un diplomado en EIB del que llegué a ser coordinadora académica y del que aprendí muchísimo, que tengo gratísimos recuerdos y entrañables amigas y amigos de toda Abya Yala)
Muy indignada al ver el plagio, se lo puse al señor Tzoc en su muro y me he quedado más que estupefacta por el mensaje que recibí en mi facebook, antes de que el señor me bloqueara:

El señor no ha anotado mis ideas, las ha plagiado, aquí una muestra:
Texto mío:

Texto del Módulo de Tzoc:

El señor dice que me debo sentir agradecida de que me lean, no, yo me siento indignada de que me pirateen y aquí en la bibliografía, el señor ni siquiera me pone porque también piratea mi bibliografía:

El señor Tzoc es profesor universitario, asesora tesis de posgrado y es una vergüenza que alguien que comete este robo intelectual dirija tesis en una universidad y sea consultor de agencias de cooperación internacional.
Actualización:
Me informa la profesora Marcela Tovar que Juan Tzoc fue beneficiario de una beca para el diplomado en EIB cuando fue consultor de Xch’ool Ixim (Corazón de maíz) una organización honesta de la que el señor abusó. Tzoc no terminó el curso pero recibió los materiales y de ahí se los plagió.