El llanto de los campesinos de Putis

Mi amigo Nicanor Domínguez me ha enviado este pronunciamiento sobre la masacre perpetrada en Putis (Ayacucho) en 1984.

Los restos óseos de cerca de 60 personas han sido hallados hasta ahora en los trabajos de exhumación de lo que sería la mayor fosa común de campesinos víctimas de la represión militar durante el conflicto armado de Perú, que dejó más de 69.000 muertos desde la década de los 80.

Se trata de una de cinco fosas existentes en la comunidad de Putis, Ayacucho, relacionada con el trágico evento ocurrido en diciembre de 1984, cuando miembros del Ejército Peruano, bajo mandato del muerto presidente Fernando Belaúnde Terry ejecutaron extrajudicialmente a pobladores de las comunidades de Cayramayo, Vizcatampata, Orccohuasi y Putis, que acudieron a la base militar ubicada en Putis en búsqueda de protección, bajo sospecha de estar vinculados a Sendero Luminoso.

La comisión de forenses ha parado las excavaciones iniciadas el 16 de mayo, por falta de recursos logísticos, ya la cantidad de cadáveres supera los 12, incluidos pequeños cuerpo de niños y niñas de las comunidades.

La masacre de Putis, fue atribuida al Ejército por la Comisión de la Verdad (CVR), según testigos los pobladores fueron reunidos en una escuela local, a los hombres se les ordenó construir, entre otras obras, una piscifactoría, que resultó ser una tumba masiva para todos ellos, mientras que las mujeres jóvenes eran violentadas sexualmente dentro de la escuela, según testimonios recogidos por la CVR.

Los testigos de esta masacre relata que otro móvil para este crimen, seria la apropiación de los ganados y pertenencias de los pobladores por parte de los militares, que luego venderían estos animales.

Testimonios recogidos entre los familiares, que esperan después de 24 años recuperar los restos de sus víctimas brutalmente asesinadas, dan cuenta del terrible sufrimiento que viven aún y el deseo que tienen de brindar un entierro digno a sus familiares, y lograr justicia de parte de las autoridades.

La masacre de Putis es una de las más significativas del conflicto armado en Perú por el elevado número de muertos a manos de los militares en un sólo evento y enterrados en un solo lugar.

Frente a esto aún no se hayan responsables, las FF.AA. niegan haber enviado delegaciones a esta zona, pero los cadáveres y los testimonios son lo único que necesitamos para reconocer en este acto, toda la miseria de la democracia y su aparato militar que ve a los campesinos como un voto más en año electoral.

Gobierno aprista y prensa mercenaria: MUDOS EN EL CASO ‘MASACRE EN PUTIS’ – AYACUCHO.

Es una vergüenza para el Perú, que esta exhumación haya hecho un organismo no gubernamental; y no el mismo gobierno aprista. Será la consciencia que la tienen manchada de sangre de miles de campesinos pobres durante los 20 años de guerra interna en nuestro país.

¡EXIGIMOS JUSTICIA!

ATTE FAMILIARES DE DESAPARECIDOS

AYACUCHO, 11 JUNIO 2008

Ver también:

Un equipo forense retoma la exhumación de las víctimas de la masacre de 1984 en Perú

3 Responses to El llanto de los campesinos de Putis

  1. Mila dice:

    ¡Por un juicio justo y por la dignidad de un pueblo inocente duramente masacrado!

  2. luis dice:

    mira yo diria para investigar mas es facil lo q hay q hacer es indagar sobre la tropa de servicio militar por esos años ya q la oficialidad nunca lo hara.

  3. Everett Longinotti

    Mi amigo Nicanor Domínguez me ha enviado este pronunciamiento sobre la masacre perpetrada en Putis (Ayacucho) en 1984. Los restos óseos de cerca de 60 personas han sido hallados hasta ahora en los trabajos de exhumación de lo que sería la mayor fosa co…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: