«Tierra prometida. El periplo de los aborígenes Toba»

foto de aquí

En un post anterior hablé de los indígenas Toba que habían emigrado a Buenos Aires (aquí). Mencionaba  el estado de vulnerabilidad total en el que se encuentran, que ha llevado a que el defensor del pueblo haya declarado que contra  el pueblo Toba se está cometiendo un genocidio silencioso.

En ese post presenté un adelanto del documental Tierra prometida realizado por Jorge Luis Nuñez, Gustavo Giorgetti y Felipe Real. Este documental está ahora disponible, se los recomiendo:


Más información: tierra prometida, el periplo de los aborígenes toba

4 Responses to «Tierra prometida. El periplo de los aborígenes Toba»

  1. Fecha: Sábado 25 de Octobre de 2008
    Horario: 20:00 hrs.
    Lugar: Auditorio de la UNQ (Universidad Nacional de Quilmes) Roque Sáenz Peña 352, Quilmes. Tel: 4365-7100

    Dentro del marco de la Jornada Nacional «24 horas de Cine Argentino» se estrenará el primer documental de NoRon Producciones sobre la problemática de la Comunidad Toba, que intenta subsistir en el conurbano bonaerense.

    Tierra Prometida narra la travesía de un grupo de originarios de la etnia Toba que expulsados de su territorio, engañados y olvidados, debió soportar los peores estragos sociales, sometidos a una realidad hostil, bajo la promesa de una vida mejor para ellos y sus hijos. Expulsados de su lugar de origen, la selva chaqueña de El Impenetrable, los Toba no han cesado en su búsqueda de un futuro en dignidad, luchando a diario por mantener su cultura, sus creencias, su lengua y su estilo de vida.
    Rubén Sarmiento, Cacique de la Comunidad Toba 19 de Abril cuenta la historia de su tribu, haciendo incapié en los obstáculos que debieron sortear una vez asentados en la zona portuaria de Dock Sud, Provincia de Buenos Aires; uno de los lugares más contaminados del orbe. Este punto geográfico, al sur de la Capital Federal, se erige como foco de discriminación, desocupación y delito. Pese a ser diezmados por la agresión ambiental, la violencia y la exclusión social, el grupo siguió creyendo en un futuro de libertad.

    Funcionarios estatales se comprometen a cederles un terreno baldío.
    Los Toba aguardan, mientras la autorización formal se diluye en ecos.
    ¿Fueron engañados nuevamente? ¿Es acaso que esa tierra prometida nunca llegará?

    Este documental fue seleccionado y galardonado por CIUDOC en el año 2007 entre 300 proyectos de toda Latinoamérica (único representante de Argentina)

    Para mayor información y acceso al kit de prensa, ingresar a http://www.periplotoba.com.ar

  2. gabriela dice:

    hola soy flooger arre como hago para ver la informacin de los tobas?

  3. Nila Vigil dice:

    hola Gabriela, no he entendido su comentario asi que no le puedo responder.

  4. Los aborigenes lapones,los Sami, tienen su propio Parlamento y hasta un canal de television donde promueven su cultura, aunque parezca raro. A nosotros todavia nos falta para llegar a eso, a tener justicia social, a dejar de lado esta discriminacion que pareciera es igualita a la de los mismisimos conquistadores.
    Me da mucha bronca e impotencia ver como un pueblo al que – tal vez por cosas de la vida y por haber perdido gran parte de mi identidad biologica- no estoy culturalmente pero geneticamente ligada se vea ante toda esta injusticia. Indio no deberia ser un termino sinonimo de insulto, pero todavia se usa para ese fin. Ay Argentina cuanto te falta por aprender!!Y esto va aun mas para los portenos «arios», donde mas de uno aunque convenientemente lo quiera ocultar tiene antepasados indigenas…
    Por ultimo, excelente reportaje, saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: