Para las personas interesadas en la literatura española del siglo XVI

Mi amigo Daniel Salas va a dictar  un curso en Colby College: «Epic, Chaos, Guilt: A Trans-Atlantic Approach to Spanish Virtues» y ha hecho un blog sobre el curso con la idea de que todas las personas interesadas puedan participar en el mismo. Esta es la información que me ha dado Daniel sobre el curso:

Muchas veces me he encontrado con estudiantes interesados en conocer cómo aproximarse a los textos pre modernos y renacentistas. Desafortunadamente, no hay mucha guía al respecto, ya que la mayoría de especialistas presuponen que los estudiantes ya saben lo fundamental y no creen necesario explicarlo. Ocurre también que, ante la falta de una guía para la lectura, muchos intentan una aproximación similar a la que aplican a los textos contemporáneos.

Mi lema como crítico es el que proclamó Fredric Jameson: historizar siempre. La idea de este curso es hacerlo de forma rigurosa pero también entretenida. El curso se llama Epic, Chaos, Romance, Guilt y abarcará textos hispánicos tanto peninsulares como coloniales desde Cristóbal Colón hasta Sor Juana Inés de la Cruz. Será un curso básico que le permitirá a los interesados adquirir las primeras herramientas para entender la historia de España y de América, desde el siglo XVI hasta el XVII, a partir del examen de algunos textos representativos. Creo que el estudio de esta época en las fuentes mismas ayudará a develar innumerables prejuicios sobre nuestra historia y, especialmente, sobre el papel de las comunidades indígenas en el desarrollo de la historia mundial.

En primer lugar, he creado este curso para las cinco estudiantes que tengo oficialmente matriculadas en mi clase en Colby College. Pero mi idea es poder extender lo que puedo ofrecer a otros estudiantes, especialmente los estudiantes peruanos. Todos los textos del curso van a estar colgados en línea con anticipación y cualquier interesado puede comentar (por supuesto, habrá moderación de comentarios).

Me gustaría mucho que los interesados me escriban a mi correo (daniel.salasdiaz@yahoo.com) contándome sobre sus intereses. Otros especialistas, como el filósofo Gonzalo Gamio, se han ofrecido a participar también con sus comentarios y sin duda su ayuda será de suma utilidad en la tercera clase, en la que discutiremos un fragmento de la Política de Aristóteles.

Los enfoques de la clase incluirán teoría de la historia, género, subalternidad, ideología y política, así como el contrapunto entre épica y romance. Prometo que todo va a ser muy didáctico que no se necesita ningún requisito salvo un sincero interés en participar y leer con atención los textos.

Si desean saber más del curso,  pueden revisar el syllabus del curso que se encuentra en el blog Epic, Chaos, Romance, Guilt

2 Responses to Para las personas interesadas en la literatura española del siglo XVI

  1. Daniel Salas dice:

    Querida Nila: Muchas gracias por promocionar mi curso en tu blog. Me faltó agregar que va a ser en castellano, así que anímense a participar. Muchos saludos y gracias de nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: