Proyecto institucional de promoción de lectura y escritura del náhuatl de la huasteca veracruzana

 imagen tomada de aquí

Una vez más, tuve la suerte de tutorar el curso Procesos Comunicativos en Contextos Multiculturales: Lengua Materna y Segunda que ofrecen la Organización Universitaria Interamericana (OUI), el Colegio de las Américas (COLAM), la Red Interamericana de Formación de Formadores en Educación Indígena (RIF-FOEI), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de México, y la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (CUAED/UNAM). Como siempre, ha sido una experiencia riquísima de compartir experiencias e ideas con maestras y maestros de distintas partes de hispanoamérica. Uno de los temas del curso fue: Enseñanza de la lectura y escritura en lengua materna. Este es un asunto que merece muchísima reflexión pues se trata de introducir a la literacidad a niños y niñas indígenas hablantes de una lengua indígena que, como sabemos, no tienen una tradición escritural. Aquí les presento un proyecto para la lectura y escritura en nahuatl llevado a cabo en la Escuela Primaria Estatal  “Ignacio Zaragoza” de la comunidad Copaltitla,Tepetzintla de Veracruz del que da cuenta el trabajo de Jazmín Nallely Argüelles Santiago (posteado con autorización de Nallely).

Tosintli Nuestro Maiz. Proyecto Institucional de Promoción de Lectura y Escritura del Náhuatl de la Huasteca Veracruzana

2 Responses to Proyecto institucional de promoción de lectura y escritura del náhuatl de la huasteca veracruzana

  1. […] curso Procesos Comunicativos en Contextos Multiculturales: Lengua Materna y Segunda que ofrecen la Organización Universitaria Interamericana (OUI), el Colegio de las Américas (COLAM), la Red Interamericana de Formación de Formadores en […]

  2. butter chicken Makhani

    Proyecto institucional de promoción de lectura y escritura del náhuatl de la huasteca veracruzana | Instituto lingüístico de invierno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: