Racista en el único sentido del término

imagen tomada de aquí

En España la diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD),  Rosa Díez, es conocida, entre otras cosas,  por sus comentarios en contra de la diversidad lingüística (es, por ejemplo, una  de las abanderadas del manifiesto por la «lengua común»).  Hace unos días en una entrevista dijo que el presidente García Zapatero «podría ser  gallego en el sentido más peyorativo del término». Aquí pueden escucharla:

Lo cierto es que ese sentido peyorativo lo encontramos en la RAE en dos de su acepciones (Estas acepciones xenófobas de gallego/a  no serán incluidas en la edición del 2013 de la RAE):

5. adj. C. Rica. tonto (‖ falto de entendimiento o razón).

6. adj. El Salv. tartamudo.

Pero en este post no me interesa hablar de las acepciones racistas de la RAE sino del uso que le da Diez a «gallego»,  que demuestra el desprecio que siente hacia un pueblo. Como es de suponer,  estas declaraciones han causado indignación  y se ha exigido a la diputada Diez que se disculpe ante el pueblo gallego.  Rosa Diez  ha negado haber insultado y ha señalado que se la ha malinterpretado, que han actuado «de mala fe» quienes han visto allí un comentario xenófobo, Según ella «alguien ha querido coger el rábano por las hojas» y “hay que pedir a la gente que tenga un poco de sentido del humor y de sentido común».

Estas respuestas de la diputada Diez son las típicas justificaciones de los racistas que aducen que no son ellos quienes desprecian sino que los otros así lo toman. En la página de UPyD una persona llamada  Manuel Rodríguez afirma que   «ofenderse por esto es una muestra de intolerancia, complejo de inferioridad o perturbación nacionalista» Así, para Rodríguez no es que Diez sea racista sino que  los otros son unos  acomplejados, perturbados, intolerantes. Se está ante una de las estrategias típicas de la negación del discurso racista: «el contrataque»:

[D]enials may also reverse the charges and accuse the accuser for having (intentionally) misunderstood the actor/speaker, for having accused the actor/speaker without grounds or even for being intolerant: Not WE, but THEY are the real racists. Such reversals are typical for right-wing  attacks against anti-racists (Murray 1986; van Dijk 1991). (Van Dijk: Denying Racism: Elite Discourse and Racism)

Como vemos, se dan las mismas estrategias de las que hablaba en un post anterior para la negación del racismo, deslegitimar al otro y disfrazar el ataque como una broma (aquí además se afirma que es culpa de la falta de sentido del humor  de los otros lo que ha hecho que no se haya entendido la broma).

6 Responses to Racista en el único sentido del término

  1. gallego dice:

    Don Camilo José Cela, hizo suprimir la acepción «mozo de cuerda»

  2. Gallego dice:

    No me identificó con ningún partido politico pero he leído esto y creo que hay que dejar de sacar punta a todo.. No se si quien lo hace tiene mucho tiempo libre o quizás si… Se siente dolido. Soy gallego y en ningún momento creo que esta persona diga eso de una forma despectiva. Dejemos de una vez de despidtar a la sociedad con estas chorradas y preocupense por darle una mejor vida a los espanoles… Y ustedes, periodistas, no hagan un balón de una pelota de tenis… Y como he leído por aquí apliquen a estos casos un poco de humor y de sentido comun.

    • Nila Vigil dice:

      a ver, no son chorradas, es análisis crítico del discurso y cada quien se preocupa de lo que quiere, si tú no quieres preocuparte pues no lo hagas. Ahora bien, no sé porqué para defender a Rosa Diez y negar su racismo desde Madrid, como indica tu IP, te dices llamar gallego y das un correo electrónico que no existe

  3. Luisa dice:

    Hola, Nila. Es lo que Van Dijk denomina el papel de los unos vs. los otros. La negación de lo innegable. Y es que mientras no se empiece por el principio, asumir que esta es una sociedad claista, discriminatoria, etc., no se logarrán más que solo reformas y no cambios.
    Desde el ACD, por lo menos, se contribuye en algo a abrir los ojos a quienes aún quieran abrirlos. Y lo más importante…, ver y «reparar».

    Saludxs!

  4. Luisa dice:

    Hola, Nila. Es lo que Van Dijk denomina los unos vs. los otros. La negación de lo innegable. Y es que mientras no se empiece por el principio: asumir que esta es una sociedad clasista, discriminatoria, etc., no se lograrán más que solo reformas y no cambios.
    Desde el ACD, por lo menos, se contribuye en algo a abrir los ojos a quienes aún quieran abrirlos. Y lo más importante…, ver y «reparar».

    Saludxs!

  5. Beli dice:

    Vergonzoso, repugnante,esa falta de respeto al hablar. Un error pudo ser la primera vez que usó el término gallego pero insistir una segunda vez,es para cabrearse.Da igual izquierda o derecha. ¿¿¿Quien se cree esta??? y q n tenemos sentido del humor??? el humor gallego es la retranca con la que nos reimos d personas tan petardas como esta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: