Mi amigo, Fredy Roncalla ha tenido la feliz idea de convocar a un conversatorio virtual sobre lenguas indígenas. Es un conversatorio abierto. Aquí la invitación al mismo:
«Hace unas semanas un breve diálogo en el Internet sostenía que la escritura no garantizaba la supervivencia de una lengua –entiéndase oprimida, en diglosia: indígena de diversos hemisferios- pero sí la oralidad. Es decir el habla o diálogo cotidiano entre sus usuarios. Como soy uno de los que se han ocupado sobre la relación entre la oralidad y la escritura por largo tiempo, y como últimamente -a partir de un acercamiento a la poesía quechua – con y sin traducion al español-, a los esfuerzos de desarrollar un lenguaje metalingüístico quechua en San Marcos, y a los trabajos hanan escriturales de Juan Ramírez Ruiz- he pensado que es importante el desarrollo de una escritura independiente en lengua indígenas, esta aseveración sucinta me ha llamado la atención. Y merece una reflexión seria.»
Para continuar leyéndola, hacer click acá