Organización de Desarrollo de Pueblo Kakinte (ODPK) Solicita Respaldo por la Situación de sus Nueve Estudiantes en Satipo y Pucallpa

El 15 de agosto de 2011 la Organización de Desarrollo De Pueblo Kakinte, ODPK, y autoridades kakinte suspendieron cualquier diálogo o gestión con el Ministerio De Energía y Minas-DGAAE por el incumplimiento del Estado, Ministerio de Energía y Minas-DGAAE y los organismos supervisores y de fiscalización como OEFA, OSIGNERMIN, SERNANP, ANA, INDEPA, Perupetro frente al proyecto de gas de REPSOL en el Lote 57 de Proyecto Camisea en el valle de Tambo en territorios kakinte de las CN Tsoroja y su Anexo Corinto, en el que ubican los pozos Mapi LX y Mashira GX.

Asimismo, en la misma fecha, la Organización de Desarrollo de Pueblo Kakinte, ODPK, y autoridades kakinte suspendieron cualquier diálogo o gestión con la empresa REPSOL porque esta empresa ha condicionado continuamente el “apoyo social” (no ha desarrollado ningún proyecto social en nuestros territorios), con tal de que la comunidad y autoridades comunales y jefes de la comunidad de Tsoroja y Corinto accedamos a que la empresa inicie actividades en nuestros territorios, a firmar actas de entendimiento, documento que estaría fuera de todo marco legal, dentro del proyecto de gas de Repsol en el Lote 57 de Proyecto Camisea. En consecuencia, ODPK DESCONOCE también el acta de entendimiento firmado en el año 2010, pues la empresa se aprovecho de la buena fe de las comunidades y sus dirigentes. Y declaramos que venimos registrando en nuestras actas comunales nuestras observaciones y rechazos desde el año 2010.

La empresa REPSOL, al saber de esta suspensión, ha retirado de manera inmediata su apoyo (víveres, pago por alquilere habitación, pasajes, útiles) a los menores y jóvenes kakinte (NUEVE) que se encontraban cursando la primaria, secundaria, así como estudios técnicos en Satipo, y universitario en la UNIA (VER DOCUMENTOS ANEXADOS). Esta situación ha hecho que los estudiantes no retomen sus actividades en el mes de agosto y que estén en riesgo de perder su año escolar o dejar sus estudios, y que tengamos graves dificultades para conseguir alimento para ellos. Declaramos que la actitud de la empresa REPSOL es su intento por causarnos presión y atarnos mientras no aceptemos nuevamente a la empresa.

Como organización y autoridades del pueblo kakinte seremos firmes en respetar al derecho de nuestros pueblos y nuestros territorios, y no permitiremos que nuestros pueblos vivan angustiados y temerosos por los condicionamientos de la empresa Repsol, que ha buscado principalmente sus propios intereses, aprovechándose de nuestra buena fe y nuestras necesidades. Sin embargo, con sinceridad, reconocemos que nuestras capacidades necesitan fortalecerse mucho más para orientar e iniciar políticas que fortalezcan a nuestro pueblo en tema de derechos, en políticas educativas en EIB para nuestro pueblo, proyectos productivos en nuestros territorios con participación de nuestra población.

Por esa razón, recurrimos a solicitar el apoyo financiero y víveres para los nueve estudiantes kakinte. En el documento que adjuntamos enviado hace 10 días al Ministerio de Educación, se encuentra la relación de los nueve estudiantes, así como la información de su edad, fecha de nacimiento, Comunidad Nativa de procedencia, grado de instrucción y Centro Educativo. Además, adjuntamos la relación de los víveres que se consumieron en los meses de abril, mayo, junio y julio, pensando que es información que se puede considerar para los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Además, en las FOTOS, se halla la relación de los víveres que se consumieron en los meses de abril, mayo, junio y julio, pensamos que es información que se puede considerar para los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre.

LISTA PARA ESTUDIANTES EN SATIPO              PARA ESTUDIANTE EN PUCALLPA

01 saco de arroz                                                                    01 paquete de bolsas de fideos

02 paquete de bolsas de fideos                                           1/2 saco de arroz

02 cajas de latas de atún                                                     1/2 saco de azúcar

01 saco de azúcar                                                                 01 caja de leche

02 cajas de latas de leche                                                    01 caja de latas de atún

04 bolsas de galletas de agua                                              01 java de huevo

05 kgs de cebolla por mes                                                   1/2 saco de papas

03 kgs de ajo                                                                           10 kg. de lenteja

02 jabas de huevo                                                                 1/2 kg. de zanahoria

14 kgs de papa                                                                        01 bolsa de galletas de agua

1/2 saco de lenteja                                                                04 kg de ajo

1/2 saco de habas                                                                  botellas de aceite

botellas de aceite                                                                   1/2 saco de cebolla

cajas de café y cocoa                                                             10 kg. de arverjas

04 kgs de zanahoria                                                               10 kg de habas

sobres de canela                                                                     10kg. de morón

bolsas de sal                                                                             02 bolsas de avenas

                                     SE AGRADECE PODER UNIR ESFUERZOS

                   POR FAVOR, COLABORA CON VÍVERES Y COMPRANDO ESTOS POLOS

El precio de los polos es de diez soles

 Observación 1:

En la relación de alimentos en Satipo, por favor, rogamos considerar aparte de la relación presentada en el adjunto lo siguiente:

– Alquiler de cinco (05) cuartos. Cada uno tiene un costo de s/ 120 soles mensual. A la fecha se debe dos meses.

– Considerar monto para cinco (05) balones de gas, (s/30 cada uno)

– Aseo personal: 12 jaboncillos, 12 Kolinos, 12 Cepillo dental, 12 Jabón de barra, 10 pomos de champú, 12 planchas de papel higiénico.

–  Útiles escolares: 24 cuadernos tamaño A4, 12 lápices, 12 lapiceros, 12 tajadores, 12 borradores, 12 cajas de colores y 12 reglas.

 Observación 2:

En la relación de alimentos en Pucallpa, UNIA, por favor, rogamos considerar aparte de la relación presentada en el adjunto lo siguiente:

– Alquiler de UN (01) cuarto s/150 mensual

– Matrícula s/50 por ciclo

– Considerar monto de cuatro (04) balones de gas (s/30 cada uno)

– Aseo personal: 6 jaboncillos, 4 Kolinos, 3 cepillos dental, 5 jabón de barra, 3 pomos de champú, 6 planchas de papel higiénico.

– Útiles: 5 cuadernos tamaño A4, 6 lápices, 6 lapiceros, 2 tajadores, 2 borradores, 2 reglas.

– Pasaje hasta Pucallpa: s/ 80

– Alimentación durante el viaje: s/ 20

– Por uso de recursos para trabajos académicos e investigación: s/20 aproximadamente a la semana

 Pedidos de los polos y donaciones a itadongo2@yahoo.es

Anuncio publicitario

4 Responses to Organización de Desarrollo de Pueblo Kakinte (ODPK) Solicita Respaldo por la Situación de sus Nueve Estudiantes en Satipo y Pucallpa

  1. Me avergüenza que una empresa española actúe de esta manera. En apoyo al pueblo Kakinte y como medida de presión, a partir de ahora procuraré no utilizar sus servicios.

  2. Nila Vigil dice:

    gracias Juantxo, divulga por favor que se sepa lo que hacen.
    abrazos
    N

  3. En primer lugar saludo a los dirigentes actuales de la organización kakinte ODPK y sus asesores. Me da mucho gusto, al saber, que fueron proactivos en dar el primer paso para el desarrollo del pueblo Kakinte. Sin embargo, cabe recalcar que el pueblo Kakinte no sólo se encuentran en Junín (Tsoroja y Corinto) sino también en Cusco (Taini, Kitepampani, maseca y mashia). En la actualidad, se ha creado una nueva organización para los pueblos originarios kakinte de Cusco, con base de jurisdicción en Cusco y distrito Echarate, bajo el nombre de CEFPIOKARC (Centro Federado del Pueblo Indígena Originario Kakinte de Cusco).

    Han pasado más de tres años de esta publicación, sin embargo dejo mi comentario para aclarar que el proyecto de gas de Camisea no se encuentran en el valle de río Tambo sino en el valle de río Urubamba.

  4. Es muy bueno el avance de ODPK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: