Un dialecto es una variedad de una lengua. Así, el castellano de Lima, el de Madrid o el de Medellín son dialectos del castellano y el asháninka del Tambo, del Perené o del Pichis son dialectos del asháninka. Pero existen personas para quienes una «lengua» es aquella que goza de prestigio social y un «dialecto» el que no tiene ese prestigio. De ese modo, no dudarán en referirse al castellano o al inglés como una lengua o un idioma y al asháninka o al cashinahua como un dialecto. En el Somos, Revista del Comercio, del seis de octubre hay un muy interesante artículo escrito por Ricardo León sobre los asháninkas pero las dos veces que se refiere a la lengua asháninka la califica como un dialecto:
«Ella le indica a Ronaldo en dialeto asháninka que su estrés por el trabajo en la oficina le está causando daños físicos.»
«Pakitzapango significa casa del águla en dialecto asháninka»
Es importante que seamos conscientes de que tanto el asháninka como el castellano son lenguas, de que hacer la distinción entre lengua y dialecto es discriminación lingüística y que la discriminación lingüística esconde, en verdad, una discriminación hacia los hablantes. Estoy segura de que la persona que ha escrito el artículo no ha sido consciente de esa discrimación y eso se debe a que hemos naturalizado ciertos prejuicios y, por ello, es necesario tomar consciencia de que son prejuicios y debemos erradicarlos.
Qué ignorante el tal Ricardo León.
a excepción de lo de dialecto, el artículo de Ricardo León me ha parecido muy bueno y cuando ha leído el post ha reconocido su error y eso me parece valioso.
Gracias por la info, mis disculpas al Sr. León.
Sí, una de las cosas más importantes para la conservación de as lenguas es eliminar prejuicios sobre ellas
[…] Un dialecto es una variedad de una lengua. Así, el castellano de Lima, el de Madrid o el de Medellín son dialectos castellano y el asháninka del Tambo, del Perené o del Pichis son dialectos del asháninka. […]
Bien que reconozca Nila… ¿Dé donde viene esta idea tan arraigada de los dialectos???? ¿La escuela la refuerza?
cual es la forma correcta y digna de llamarlas
Lneguas