14 kilómetros

El cineasta andaluz Gerardo Olivares escribió y dirigió «14 kilómetros», una película (que en principio se iba a llamar Bienvenidos al Paraíso) que narra el terrible viaje de los africanos que llegan en pateras a España en busca de un mundo mejor. Esta película ganó en noviembre de 2007 la Espiga de Oro en la 52 Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) y en marzo de 2008, el Premio al Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción, del XXIII festival de cine de Guadalajara (México).

De esta película nos dice su director:

Nos hemos acostumbrado a ver por televisión imágenes de africanos intentando llegar a nuestras costas en pateras, agotados y ateridos de frío. Para ellos supone el final del viaje, pero… ¿Cómo es ese viaje? Ese viaje no es solo atravesar el estrecho, comienza mucho más lejos, a miles de kilómetros de distancia, en países como Nigeria, Camerún, Costa de Marfil ó Malí. […]De la mano de tres africanos; Buba, Mukela y Violeta, viajaremos por buena parte del continente africano hasta las costas del sur de España, para rodar un largometraje donde la realidad y la ficción van a estar continuamente entrelazándose. Con ellos cruzaremos clandestinamente las fronteras, contactaremos con las mafias, atravesaremos el peligroso Teneré y navegaremos por el estrecho en Patera. (de aquí)

Aquí, el trailer de la película:

Y si quieren verla completa (en verdad es muy recomendable), está disponible online aquí

Ver también:

Encuentro digital con Gerardo Olivares

La Patera

One Response to 14 kilómetros

  1. Milagros dice:

    Duele mucho que exista tanta discriminación por razones de sexo, color de piel, medios económicos, cultura, creeencias religiosas, etc. Los documentales que de vez en cuando salen en TV acá en España son desgarradores, ya que esas mafias que regulan el tránsito de las pateras siguen actuando porque los jóvenes africanos no ven futuro en sus países de origen y no tienen más remedio que emigrar a Europa a través de España y otros países del sur, teniendo que dejar allá a su familia que no es capaz de sobrevivir con dignidad.
    La película aún no la he visto, asi que trataré de localizarla, gracias por compartir esta información.
    Besos multicolores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: