«El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad (88 votos), la iniciativa que precisa el alcance de los derechos y garantías individuales y colectivas, y declara de interés nacional la preservación, fomento y difusión de las lenguas originarias del país.
Señala que todas las lenguas originarias son expresión de una identidad colectiva y de una manera distinta de concebir y describir la realidad, por tanto gozan de las condiciones necesarias para su mantenimiento y desarrollo en todas las funciones.
Ante el pedido de la presidenta de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos Ambiente y Ecología, Elizabeth León (BP) fue exonerada de la segunda votación con 85 votos a favor.»
Más información aquí:
CONGRESO DE LA REPUBLICA APROBO LEY DE PRESERVACION Y USO DE LENGUAS ORIGINARIAS DE LA CONGRESISTA MARIA SUMIRE
A1:
Desde el Minedu
Preservarán lenguas nativasCon el voto de los 89 parlamentarios presentes, el pleno del Congreso aprobó el dictamen de la ley que declara de interés nacional el uso, preservación, desarrollo, fomento y difusión de las lenguas originarias del país.
Será el Ministerio de Educación la institución que se encargará de elaborar y actualizar el Mapa Etnolingüístico del Perú. Este será una herramienta de planificación para recuperar, promover y conservar el uso de estas lenguas.
Asimismo, en el plenario se aprobó la ley que establece el marco normativo para elaborar el registro de los agentes dedicados al uso de la medicina tradicional.
(tomada de aquí)