imagen tomada de aquí
El ese eja es una lengua de la familia takana que se habla en el Perú y en Bolivia. En el Perú, en el departamento de Madre de Dios donde tiene aproximadamente 600 hablantes que viven en las comunidades de Sonene, Palma Real e Infierno. En las dos primeras comunidades se habla la lengua y en Infierno se está optando por el castellano. Esta es una lengua que -como dice María Chavarría, lingüista especialista en ese eja,- ha sido desatendida por el gobierno. Coca Chavarría trabaja desde 1970 con los ese eja en coordinación con la organización indígena FENAMAD (La Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes). Escuchemos la entrevista que le hicieron sobre la lengua en el programa Palabra del Perú:
Revitalización lingüística: el caso del Ese eja. Entrevista a María Chavarría
Es de suma importancia que se mantenga una filosofía de educación multilíngue para potenciar y recrear ese eja, la diversidad lingüistica es una riqueza que no se puede echar por la ventana de nuestra historia ni de nuestro legado como foco cultural mundial inigualado