Una de las culturas más antiguas del mundo ha desaparecido

febrero 4, 2010
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Esta era la última hablante de la lengua Bo y me entero, por el facebook de Bruce Mannheim, que la señora Boa Sr. ha muerto.

No puedes imaginar el dolor y la angustia que he sentido cada día al ser el único testigo mudo de la pérdida de una cultura excepcional y de una lengua única.»

Así ha dicho  Anvita Abby una lingüista del Vanishing Voices of the Great Andamanese

Esta noticia da cuenta de una pérdida muy grande para la ecología de las lenguas, una pérdida para la humanidad en su totalidad.  Es una noticia para estar tristes.

Así informa Survival:

Se completa el exterminio de un pueblo indígena de la India


El último taushiro

agosto 11, 2008

Río Aucayacu. Foto tomada de aquí

El 29 de julio pasado, el programa cuarto poder emitió el reportaje  «el último taushiro». El taushiro es una lengua que se habla(ba) en el Río Tigre y sus afluentes. Las regiones del Tigre, Napo y Pastaza, como nos lo recuerdan Chirif y otros (Una historia para el futuro: Territorios y pueblos indígenas en Alto Amazonas, IWGIA, 2002: 82), fueron territorio de pueblos del tronco záparo y de otros pueblos, hablantes de lenguas que no se ha podido determinar su filiación, entre ellos, el taushiro. Sobre estos pueblos, nos dice Chirif, “se implanta el quechua, que hace desaparecer su propia identidad lingüística en la mayoría de los casos y, en otros, la reduce a unos pocos individuos”. Así estas lenguas o se han extinguido o tienen poquísimos hablantes.

Lee el resto de esta entrada »