Se fue Cachao

marzo 22, 2008

Israel López, Cachao
4 de septiembre de 1918 -22 de marzo de 2008

Aquí sus lágrimas negras con Bebo Valdés


«Ya no nos avergüenzan nuestras raíces indígenas”

marzo 10, 2008

lila6.jpg

En el diario La Patria, de Colombia ha salido un artículo sobre Lila Downs. Hace unos meses posteé sobre ella y puse una canción suya en castellano y en inglés y el título del post era Lila Downs canta en dos lenguas. Ahora que leo el artículo en La patria, veo que Lila Downs también canta en mixteco y en nahuatl. Lee el resto de esta entrada »


Please don´t talk about me when I´m gone

febrero 14, 2008

456px-ladyday.jpg

Odio las calles llenas de vendedores de flores chinas de plástico, de peluches kitsh (¿así se escribe?) de globos y de toda esa huachafería cursilona de los 14 de febrero. Este es un día en que las personas hablan del amor y de la amistad: «de lo lindo que es haber encontrado un amigo, amiga, compañero o amante como túLee el resto de esta entrada »


Cierra filas, compañero

febrero 11, 2008

tiempo-nuevo.jpg

En un post del Gran Combo, Silvio Rendón ha puesto una canción de Inti Illimani que me recordó a Celso Garrido Lecca, un excelente compositor y a Tiempo Nuevo, un grupo que cantaba en La Taberna 1900, los sábados en la noches, a principios de los noventas. Lee el resto de esta entrada »


Daniel Escobar, el Kiri, le canta a Keiko

febrero 4, 2008

La gente de mi generación debe recordar las canciones del Kiri, su compromiso social y su terrible accidente, que lo puso con un pie en la otra. El Kiri se recuperó, por suerte, y aquí lo vemos con esa misma ironía de hace veinte años cantándole a Keiko.

Gordita Keiko Sofía, calma tus vanos intentos
que a mi ya me has convencido de la inocencia de Alberto
Tu papi nada sabía, ni nada se imaginaba
él siempre estuvo ocupado en los asuntos de Estado.

Los excesos como dicen, por ejemplo en la Cantuta
y todas las chanchuyadas del militar hijo de puta
inocente palomita, el chino ni sopechaba
hasta que llegó el video donde Vladi la,,,, embarraba

Japonesita, candidosita, con tu kimono tan mono, tan mono
y esos pasitos que das al andar
Japonesita, candidosita, con tus ojitos chinitos rayados que me hacen dudar

Gordita Keiko Sofía, gran compasión por ti siento
y ahora quién te financia toditos tus pasatiempos
Los viajes a los niuyores, guardaespaldas, mil choferes,
las inversiones en minas, en funditos y en inmuebles
los chongos y los menjunjes, las trafas y los enjuagues
la Cuculiza, los Kouri, los Crousillat, Pichi Pinchi
Inocente palomita el chino ni sospechaba
Hasta que llegó el video donde Vladi la cagaba


Sucio policía

enero 12, 2008

policiajudicial_moto.gif

El martes fui a Izcuchaca (Huancavelica) para hacer un trabajo. En la carretera de Lima a la Oroya, a la altura de Matucana, un policía en moto nos «intervino» Quien manejaba era Claus, mi marido, según el policía, él había adelantado en una zona prohibida y se iba a «proceder a ponerle la multa.»Luego preguntó si había otra persona que pudiese manejar, pues con la infracción podría llegar hasta la Oroya y no más, ya que había que retener el brevete. Eso es falso y es sin duda un abuso de autoridad. Como Claus es alemán, el policía hablaba más conmigo pues supondría que este no hablaba mucho castellano. Le dijimos al policía que eso del brevete era un abuso, que iríamos con él a la comisaría para pagar la multa y recuperar el brevete. El técnico sostuvo, una vez más, que era una falta grave, pero que el «quería servirnos» (sic).

Lee el resto de esta entrada »


Yo te nombro: Libertad (nueva versión)

enero 7, 2008

Sobre la base de un poema de Paul Eluard, Gian Franco Pagliaro hizo esta canción, que canta Nacha Guevara. En Youtube hay una versión con ilustraciones de Mafalda que es la que había incluido antes. Hoy he puesto en youtube esta presentación, con distintas fotos que he encontrado en internet, para recordar lo que están pasando los presos políticos mapuche. La posteo en honor a Patricia Troncoso, la Chepa.

 

Lee el resto de esta entrada »


Recuerdos de la Alhambra

diciembre 26, 2007

Feliz navidad en justicia y libertad

diciembre 23, 2007

mmm

Tiene que venir pronto ese día

cuando ya no sea la Navidad

solo el privilegio de los ricos

sino de la humanidad
,
.

Ananau, ananau nispaniwashkanky

diciembre 21, 2007

alborada.jpg

Me lo recomendó mi querido amigo Roberto García aquí en Lima. Cuando fui a Cusco el señor del taxi que nos paseaba por Tipón lo puso muchas veces, pues era el único cassete que tenía. Se llama Alborada. No es un grupo común: canta en quechua, vive en Alemania y los miembros del equipo visten como indígenas de América del Norte (Las ideas de Biondi y Zapata sobre la yuxtaposición encuentran en «alborada» un buen ejemplo). Lee el resto de esta entrada »